Política

Rosa Guadalupe Ortega inaugura la exposición fotográfica “Polinizadores”

Ciudad de México, 21 de mayo de 2025.- La diputada de Morena destaca la importancia del proceso de polinización y el papel que juegan las abejas para la biodiversidad y la seguridad alimentaria

En el marco del Día Mundial de la Abejas, que se conmemora el 20 de mayo, la diputada Rosa Guadalupe Ortega Tiburcio (Morena) inauguró la exposición fotográfica “Polinizadores”, impulsada por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, el Espacio Cultural San Lázaro y autoridades de la Cámara de Diputados.

Resaltó la importancia del proceso de polinización para generar más diversidad y variedad de especies en el sector agroindustrial.

Asimismo, señaló que las abejas juegan un papel fundamental para el crecimiento y la dispersión del polen, lo que genera que haya mucha variedad de flora y alimentos.

Elías Robles Andrade, director del Espacio Cultural San Lázaro, sostuvo que México es un país con una importante producción agrícola y se estima que el 75 por ciento de los cultivos alimenticios dependen, en algún grado, de la polinización.

“Hay algunos cultivos esenciales como el jitomate, la vainilla, el cacao y el chile, que dependen esencialmente de los polinizadores y, de hecho, la Cámara de Diputados cuenta con un jardín de polinizadores en la Plaza Neri”, manifestó.

El especialista Omar Cortés Macías apuntó que es un honor contar con este espacio en donde el arte, la cultura y la naturaleza se entrelazan para celebrar la vida a través de esta exposición fotográfica.

“Las imágenes que conforman la exposición no sólo capturan la belleza de insectos, aves, mamíferos y flora de México, también nos recuerdan su papel vital en el equilibrio de los ecosistemas”, subrayó.

Explicó que los polinizadores son pilares de la biodiversodad. Las abejas, mariposas, colibrís y hasta los murciélagos son responsables de la reproducción del 75 por ciento de plantas con flores. “Sin ellos, perderíamos innumerables especies vegetales y animales”.

Además, destacó que los polinizadores también son primordiales para la seguridad alimentaria, pues un tercio de los alimentos que se consumen, dependen de su labor, como la producción de fruto y semillas que alimentan a otras especies.

En ese sentido, convocó a crear conciencia y realizar acciones que contribuyan a la protección de los polinizadores.

Con información de: Cámara de Diputados

Botón volver arriba