Finaliza INE simulacros del SIJE para las elecciones del Poder Judicial y locales en Durango y Veracruz
- El tercer simulacro consistió en atender y ajustar las incidencias detectadas y poner a disposición el portal público www.sije2025.ine.mx
Ciudad de México 21 de mayo de 2025.- El Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo el pasado domingo 18 de mayo, el tercer y último simulacro del Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE), el cual operará en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF), así como en el Proceso Electoral Local (PEL) en Durango y Veracruz. Ambos procesos 2024-2025.
El objetivo de este ejercicio consistió en atender y ajustar las incidencias detectadas en los simulacros previamente realizados y poner a disposición el portal público www.sije2025.ine.mx.
En dicha página web, la ciudadanía podrá consultar el próximo 1 de junio, día de la Jornada Electoral, la instalación de las casillas y Mesas de Escrutinio y Cómputo, el inicio de la votación, la integración de las Mesas Directivas de Casilla y la presencia de personas observadoras electorales; en el caso del PEL, representantes de partidos políticos o candidaturas independientes.
El tercer simulacro se realizó en coordinación con las 32 juntas locales y las 300 juntas distritales ejecutivas, así como con sus respectivos consejos locales y distritales. Asimismo, se contó con la colaboración de los Organismos Públicos Locales.
Durante el ejercicio se verificó el funcionamiento del sistema informático y la aplicación móvil del SIJE. Además, se evaluaron los medios informáticos y de comunicación que utilizarán las y los Capacitadores Asistentes Electorales para recopilar, transmitir y capturar la información durante sus recorridos por las casillas y Mesas de Escrutinio y Cómputo.
Este simulacro permitió identificar situaciones logísticas y técnicas desde campo en las 84 mil 19 casillas seccionales del PEEPJF y en 13 mil 651 casillas ordinarias, así como en 39 Mesas de Escrutinio y Cómputo del PEL.