Política

Amparan a ‘Alito’ y ordenan cancelar oficio que originó alerta migratoria por investigación en Campeche

Ciudad de México 20 de mayo de 2025.- Un Tribunal Federal amparó al líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, ‘Alito’, sentencia que ordena dejar sin efecto el oficio que dio origen a la alerta migratoria que se emitió hace dos años en su contra, a raíz del inicio de una carpeta de investigación por presuntos delitos de enriquecimiento ilícito en Campeche.

Constancio Carrasco Daza, magistrado del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México, propuso conceder la protección de la justicia al dirigente del tricolor, propuesta que fue apoyada por la magistrada Concepción Marisol Ocampo Torres y por el magistrado José Rogelio A.

Durante la sesión, el Tribunal Federal se apartó del sobreseímiento decretado por el juez de amparo en primera instancia, el cual consideró que se trataba de actos consumados y porque no afectaba el interés jurídico de ‘Alito’.

Carrasco Daza propuso la reasunción de jurisdicción, debido a la insuficiente fundación y motivación del oficio en que se solicitó a las autoridades una alerta migratoria, “toda vez que esta fue apoyada en una carpeta de investigación, sin que se advierta en el documento datos más allá de esta afirmación para emitir esta alerta migratoria”.

“Así en vía en consecuencia, proponemos dejar sin efecto los diversos actos reclamados que se cometieron en cumplimiento a dicho oficio, lo que conduce a nuestra perspectiva, a modificar la sentencia recurrida, a fin de revocar el sobreseimiento, tratándose de las causales de improcedencia actualizadas y la inexistencia de la autoridad sustituta, por los cuales proponemos conceder la portección de la justicia para dejar sin efecto el oficio a través del cual se solicitó la alerta migratoria”, expresó.

El 10 de julio de 2022, Alejandro Moreno dijo haber sido retenido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tras llegar en un vuelo procedente de Francia debido a una alerta migratoria.

En un mensaje en Twitter, el priista señaló que se trataba de una persecución política en su contra y dijo que las autoridades migratorias lo retuvieron durante más de una hora.

Por su parte, el entonces comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, aseguró que la revisión fue un “protocolo normal” que se realizó a petición de las autoridades de Campeche.

Horas antes, la Fiscalía General del Estado de Campeche realizó un cateo a una de las propiedades del priista.
Con información de: La Jornada

Botón volver arriba