Gobierno evalúa esquema de transporte en el AICM para el Mundial 2026; taxistas temen desplazamiento
Ciudad de México 20 de mayo de 2025.- Durante la conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gobierno federal, en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), analiza la mejor forma de ofrecer servicio de taxi a los visitantes que llegarán al país durante el Mundial 2026.
La declaración surge tras la preocupación expresada por taxistas concesionados del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), quienes denuncian supuestas presiones de la FIFA para sustituirlos por servicios de transporte por aplicación durante el evento.
Al respecto, Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, aseguró que los derechos de los concesionarios no están siendo vulnerados.
“Se está dialogando con ellos. Algunos tienen permisos vencidos o adeudos, pero el objetivo es lograr una convivencia adecuada que garantice un transporte seguro para los visitantes del Mundial”, señaló.
Morales agregó que todavía no hay una decisión tomada, pero sí se está evaluando la posibilidad de complementar el servicio actual con otros esquemas.
“Se está valorando que los taxistas concesionados ofrezcan un servicio adecuado. Si fuera necesario, se considerarían otras opciones, pero no hay intención de afectar sus concesiones”, puntualizó.
La SICT regulará apps de taxis en aeropuertos
La presidenta Sheinbaum respaldó esta postura y señaló que el diálogo con los taxistas lo encabeza directamente la SICT, a través de la Subsecretaría de Transportes, dirigida por la arquitecta Tania Carro.
“El AICM está bajo la coordinación de la Secretaría de Marina, así que hay comunicación permanente. Nadie va a ser desplazado. Lo que se busca es garantizar un servicio eficiente ante la gran afluencia de visitantes que se espera”, afirmó.
Taxistas acusan presión de la FIFA
La preocupación de los transportistas no es reciente. A poco más de un año del Mundial, taxistas del AICM acusaron a la FIFA de presionar al gobierno mexicano para permitir la operación de plataformas digitales de transporte en aeropuertos del país, lo que, según ellos, pondría en riesgo su fuente de empleo.
En una carta dirigida al Poder Legislativo y a la presidenta Sheinbaum, los concesionarios del aeropuerto capitalino advirtieron que la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) estaría impulsando condiciones que faciliten la entrada de taxis por aplicación, en detrimento de los taxistas tradicionales.
“La FIFA ha impuesto una serie de condiciones al gobierno de México, relacionadas con los estadios, trámites migratorios, seguridad pública, y también transporte”, señalaron en el documento.
SICT deja en pausa la regulación para plataformas digitales de transporte en puertos y aeropuertos
Acusan que la SICT y otros organismos estarían ejecutando una estrategia para eliminar restricciones legales que actualmente limitan el ingreso de taxis por aplicación a los aeropuertos, incluyendo los de Monterrey y Guadalajara, otras sedes del Mundial.
“Se pretende desplazar, y de ser posible, eliminar definitivamente a los taxistas autorizados”, denunciaron. Ante esto, solicitaron la intervención de Sheinbaum y no descartaron movilizaciones en caso de que sus demandas no sean escuchadas.
Se estima que México recibirá 5 millones de turistas durante el evento, lo que representa un reto logístico significativo para el sistema de transporte nacional, en especial para el aeropuerto capitalino, que actualmente moviliza a 130,000 personas al día y más de 45 millones de pasajeros al año.
Con información de: Economista