Sheinbaum detalla estrategia para frenar el huachicol
Ciudad de México, 19 de mayo del 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que su gobierno ha puesto en marcha una estrategia integral para combatir el ingreso ilegal de combustibles al país, así como el robo de hidrocarburos —huachicol—, mediante un modelo de trazabilidad reforzado, una mesa interinstitucional de seguimiento y la coordinación con autoridades de Estados Unidos.
Durante su conferencia de prensa matutina de este lunes 19 de mayo, la mandataria mexicana explicó que las nuevas disposiciones administrativas derivadas de las reformas al sector energético permiten una trazabilidad completa del combustible, desde su importación hasta su distribución final.
“(Antes, esa vigilancia) Estaba separada en instituciones la vigilancia que tiene que ver con el transporte de petróleo o hidrocarburos, gasolina o diesel. Entonces con las reformas, ahora se está haciendo la trazabilidad, por ejemplo, la importación de combustible que lo puede hacer Pemex o lo pueden hacer privados”, afirmó.
Además, Sheinbaum reveló la existencia de una mesa de trabajo semanal entre la Secretaría de Energía, Pemex, Profeco, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y otras instancias para atender de inmediato cualquier irregularidad detectada. Por otro lado, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Agencia Nacional de Aduanas —con directivos militares— trabajan en el reforzamiento de controles para evitar permisos irregulares.
En el frente penal, indicó que las labores de inteligencia están a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Sedena, Marina y la Fiscalía General de la República. “Se han inhabilitado buques que transportaban combustible ilegal, clausurado predios de almacenaje clandestino y combatido el robo directo en ductos”, señaló.
Además, destacó la cooperación con el Gobierno de Estados Unidos en investigaciones sobre el trasiego ilegal de petróleo crudo o gasolina refinada en ese país.
“También se trabaja, hay que decir, en coordinación con el Gobierno de los Estados Unidos, en algunos temas, que tienen que ver con lo binacional, si hay petróleo crudo que va para allá, se refina allá y luego entra como gasolina de manera ilegal o petróleo crudo de allá que se refina y entra de manera ilegal, pues tiene que haber comunicación y coordinación para la investigación”, puntualizó.
Con información de: https://www.eleconomista.com.mx/