Además del aumento salarial, Mario Delgado informa sobre acciones para favorecer el bienestar del magisterio nacional
Ciudad de México, 17 de mayo de 2025.- A través de sus redes sociales, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó las medidas anunciadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la Conmemoración del Día de la Maestra y el Maestro.
Entre las principales acciones para fortalecer el bienestar del magisterio nacional, Delgado Carrillo resaltó el aumento salarial para 2025 de 9 por ciento, retroactivo al 1 de enero, en los distintos conceptos que integran el salario y, a partir de septiembre, se sumará un punto adicional para llegar a un 10 por ciento. A lo que se suma una semana más de vacaciones.
Destacó la congelación de la edad de jubilación en 56 años para maestras y 58 años para maestros, como muestra del compromiso del Gobierno de México con los derechos laborales del magisterio nacional.
Delgado Carrillo informó, en sus cuentas oficiales de Instagram y Facebook, sobre la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, el cual garantiza que maestras y maestros puedan jubilarse con la seguridad y dignidad que merecen. Esta medida responde a la necesidad de brindar un retiro justo, reconociendo los años de servicio y entrega de quienes forman a las futuras generaciones del país.
En materia de vivienda, indicó que se recuperaron atribuciones del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) permitiendo congelar, disminuir o incluso condonar las deudas impagables de los acreditados. También se impulsarán acciones para reconstruir, rehabilitar y mejorar la vivienda social, brindando mejores condiciones de vida para las y los docentes.
En cuanto al ingreso y promoción de maestras y maestros, se creará un nuevo sistema que garantice transparencia, cero corrupción y respeto pleno a los derechos laborales, asegurando un proceso justo y equitativo en la carrera profesional del magisterio mexicano.
Con información de: Secretaría de Educación Pública