InternacionalesLo Destacado de Hoy

Pausan la iniciativa para gravar remesas; Donald Trump recibe ‘fuego amigo’

  • Cinco republicanos se unieron a los demócratas para frenar en comisiones del Congreso la propuesta fiscal y de gastos; el lunes podrían votarla de nuevo

17 de mayo del 2025.- El Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes, liderado por el Partido Republicano, rechazó el paquete fiscal que incluye un impuesto de 5% a las remesas.

La votación fue de 16-21, con cinco republicanos de línea dura uniéndose a todos los demócratas para votar en contra de la legislación impulsada por Donald Trump, que propone desmantelar el programa de salud y alimentación para las personas más pobres, MedicAid, para ahorrar unos tres billones de dólares.

Si bien en la Cámara baja los republicanos son mayoría, varios se oponen a aspectos de la propuesta. En el Senado, donde los republicanos tienen 53 legisladores, la oposición de tan sólo tres de ellos hundiría la propuesta y, hasta ahora, unos cinco han dicho que votarán en contra.

Los demócratas, por su parte, se niegan en bloque a respaldar la iniciativa de mil 116 páginas que busca financiar el proyecto de gobierno completo del presiente Trump.

SUSPENDEN, POR AHORA, LEY DE REMESAS EN EU

El Congreso estadunidense dio un respiro a la ley de remesas, que pende de un hilo.

El Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes, liderado por el Partido Republicano, rechazó el paquete fiscal, que incluye un impuesto de 5% a las remesas.

La votación en el Comité de Presupuesto fue de 16-21, con cinco republicanos de línea dura uniéndose a todos los demócratas para votar en contra de la legislación, de acuerdo con la cadena Telemundo.

Los congresistas de la comisión suspendieron ayer el debate, sin embargo, podrán volver a reunirse a partir del lunes en busca de un acuerdo.

La “iniciativa grande y hermosa”, que parafrasea palabras del presidente Donald Trump incluye diversas áreas que contraponen intereses de republicanos tanto del congreso como del senado que ya han declarado que van a vetar.

Sin embargo, la iniciativa tiene pocas posibilidades de avanzar.

En el congreso los republicanos también tienen la mayoría pero varios legisladores se oponen a aspectos de la propuesta.

En tanto, en el senado, donde los republicanos tienen 53 legisladores, la oposición de tan sólo tres senadores hundiría la propuesta y hasta ahora unos cinco han dicho que votarán en contra.

Los demócratas, por su parte, se niegan en bloque a respaldar la iniciativa de mil 116 páginas que busca financiar el proyecto de gobierno completo del presiente Trump.

Para ahorrar unos tres billones de dólares, la iniciativa propone desmantelar el programa de salud y alimentación para las personas más pobres, Medicaid.

Los demócratas estiman que unos 17.5 millones de estadunidenses, muchos de ellos con enfermedades terminales o impedidos para trabajar, quedarían sin servicios de salud y completamente sin recursos.

Eliminar Medicaid proporcionaría al plan del presidente unos 880 mil millones en una década.

Los legisladores republicanos expresan diversas razones para oponerse: uno dice que no es de fiar, otro que dejará sin hospitales a sus condados rurales, un senador argumenta que se niega a aumentar la deuda en cinco mil millones de dólares, dos senadores se oponen a terminar subsidios a vehículos eléctricos.

Pero también impacta la pérdida de popularidad del presidente Trump a menos de cuatro meses de gobierno y el riesgo de que el país entre en recesión como resultado de la política económica de aranceles del presidente, asuntos que se pueden traducir en votos de castigo para los republicanos que ya han tenido que cancelar los foros públicos porque enfrentaban críticas.

De acuerdo con BBVA, las remesas a México alcanzaron en el 2024 unos $64.745 millones de dólares. Un impuesto del 5 por ciento se traduciría en $3,300 millones de dólares.

Con información de: https://www.excelsior.com.mx/

Botón volver arriba