Economia

Entre enero y abril, retiros de las Afore por desempleo alcanzaron récord de 11 mil 360 mdp

Ciudad de México, 16 de mayo del 2025.- Entre enero y abril de 2025 los trabajadores mexicanos han retirado por concepto de desempleo 11 mil 360 millones de pesos de sus cuentas individuales, el monto más alto para un periodo similar desde que hay registro, revelan datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Según el organismo regulador y supervisor de las 10 administradoras de fondos para el retiro (Afore) que operan en el sistema, ese monto es 11.12 por ciento superior en comparación con los 10 mil 223 millones reportados en el mismo periodo del año pasado.

En lo que se refiere únicamente al cuarto mes del año, los retiros ascendieron a mil 916 millones de pesos, nivel sin precedente para un periodo similar, consecuencia de un aumento de 13 por ciento frente a los mil 693 millones de pesos del abril de 2024.

El retiro parcial por desempleo es un derecho de los trabajadores que tienen cuenta en alguna de las 10 Afore que operan en el sistema de ahorro para el retiro en México. Sólo pueden ejercer esta prerrogativa una vez cada cinco años y disponer hasta de 11.5 por ciento del monto total que tienen acumulado.

Para acceder a los recursos de su Afore, el cuentahabiente debe demostrar que lleva al menos 46 días naturales sin empleo formal. Si bien el dinero de las Afore es en todo momento del trabajador, disponer de él por concepto de desempleo debe ser la última opción, pues ello significa mermar los recursos que servirán para su vejez, lo que dará como resultado una pensión menor a la esperada o incluso la posibilidad de no obtenerla.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba