Youtuber incumple con entrega de guion… y Layda Sansores lo defiende
Ciudad de México, 15 de mayo de 2025.- A pesar de que el youtuber estadounidense MrBeast (Jimmy Donaldson) incumplió con entregar el guion del video Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo y de que la Presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, pidieron que se investigue el caso y se determinen sanciones si es que se violó la normatividad, la mandataria de Campeche, Layda Sansores, defendió al influencer e incluso pidió que las inconformidades las dirijan a su Gobierno.
“Si existe alguna inconformidad por parte de la Secretaría de Cultura, les solicitamos dirigir sus inquietudes al Gobierno del estado de Campeche, ya que asumimos la responsabilidad de mostrar al mundo la riqueza cultural y natural que nos define”, apuntó ayer en su cuenta de X Layda Sansores.
El martes pasado, Curiel de Icaza afirmó que había solicitado información a Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), sobre los permisos que se otorgaron y condenó el video.
- 56 millones de visualizaciones ha tenido el video
“Le pedí a Diego Prieto una ficha. No estamos de acuerdo y van a haber las sanciones correspondientes porque para eso no son esos espacios”, dijo en el anuncio del Encuentro de Arte Decorativo y Utilitario.
Incluso ayer, la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que se está averiguando qué ocurrió exactamente durante la grabación y que si se habían violado los permisos habría sanciones.
“Que el INAH nos diga bajo qué condiciones se dio el permiso. Y si se violó, qué sanciones provienen”, afirmó en la conferencia de Palacio Nacional.
Sin embargo, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, insistió en que no se incumplió ninguna parte del proceso para obtener los permisos.
“Todos los permisos y procedimientos legales fueron tramitados y autorizados por el INAH, quien estuvo pendiente durante la filmación, al igual que la Secretaría de Turismo de Campeche y el Gobierno del estado”, dijo la mandataria Layda Sansores.
Argumentó que la visita del youtuber dejó ganancias. “Estamos profundamente agradecidos con MrBeast por visitar Calakmul y compartir con el mundo la grandeza de nuestra cultura maya. Su presencia generó una derrama económica directa para las comunidades locales y una promoción turística de alcance global. No cobró ni un solo peso”, comentó.
Aunque la gobernadora afirmó que se cumplió con los permisos de filmación, el martes pasado, el director del INAH, Diego Prieto, reconoció que no tuvieron un guion previo.
“Ellos actuaron con el apuro de que ya necesitaban hacer la grabación… y nunca nos hicieron llegar el guion. Ellos plantean que es una grabación muy espontánea, no es cierto, hay una enorme posproducción; hay muchas falsedades”, dijo Diego Prieto.
En la página del INAH se señala que para obtener la autorización de una filmación o videograbación en zonas arqueológicas se debe anexar el guion, storyboard y el dummy, pues de esta forma se conoce exactamente el contenido del proyecto fílmico. Además de pagar por día 15 mil 334 pesos.
En el video, se observa que el youtuber está dentro de un templo en Calakmul y afirma: “No puedo creer que el Gobierno nos deje hacer esto. Es una locura, ni siquiera a los arqueólogos se les permite aquí”. Además, asegura que tiene en sus manos una máscara funeraria que data de miles de años.
“Están ejerciendo una actividad lucrativa a costa del prestigio, la fuerza cultural y monumentalidad de estos sitios ancestrales del área maya. No les debemos nada, ellos se portaron con cierto sentido del incumplimiento de lo pactado, en algunos casos, verbalmente, porque confiamos en la gente.
“Como lo ha señalado la secretaria de Cultura, veremos hasta dónde podemos demandar por la vía administrativa algún tipo de resarcimiento por las afectaciones a lo que significa la dignidad de nuestros sitios”, dijo Prieto en entrevista con el Sistema Público de Radiodifusión.
Con información de: La Razón