Recorta BdeM otra vez tasa de interés en medio punto; se ubica a 8.50%
Ciudad de México, 15 de mayo del 2025.- El Banco de México decidió de forma unánime, recortar por tercera ocasión consecutiva en medio punto porcentual la tasa de referencia, para dejarla en 8.50 por ciento. Se trata del séptimo ajuste a la baja de manera continúa, los otros cuatro anteriores fueron de un cuarto de punto porcentual.
Aunque los pronósticos de inflación aumentaron ligeramente, el banco central reiteró que se ha dejado atrás el episodio inflacionario que enfrentó el país, por lo que ahora el combate a la carestía se encuentra en una etapa en la cual se buscará llevarla de los niveles actuales, alrededor de promedios históricos previos a la pandemia, a la meta permanente de 3 por ciento.
En su comunicado señaló que para tomar la decisión de recortar nuevamente la tasa que determina el costo a que se financian empresas y familias, valoró que niveles de la tasa de referencia menores a los que demandaron los choques globales son consistentes con los desafíos que presenta esta fase.
Ello considerando además el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad de la actividad económica e incluyendo el posible impacto de los cambios de las políticas comerciales a nivel global.
“Tomando en cuenta el actual panorama inflacionario, y el grado de restricción monetaria prevaleciente, la junta de gobierno con la presencia de todos sus miembros, decidió por unanimidad reducir en medio punto porcentual el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 8.50 por ciento”, señaló.
La junta de gobierno estima que hacia delante podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar.
Además, prevé que el entorno inflacionario permita seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, aunque manteniendo una postura restrictiva. Señaló que también tomará en cuenta los efectos de la debilidad de la actividad económica, así como la incidencia de la postura monetaria restrictiva que se ha mantenido y la que siga imperando sobre la evolución de la inflación a lo largo del horizonte.
“Las acciones que se implementen serán tales que la tasa de referencia sea congruente, en todo momento, con la trayectoria requerida para propiciar la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3 por ciento en el plazo previsto”, destacó.
Con información de: https://www.jornada.com.mx/