Presidencia

Trolebús elevado en oriente de CDMX operará el 18 de mayo: Sheinbaum

Ciudad de México, 12 de mayo de 2025.-El trolebús elevado que conectará el oriente de la Zona Metropolitana del Valle de México iniciará operaciones el próximo domingo 18 de mayo, informó la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, al poner en marcha las pruebas para este transporte que beneficiará a 2.9 millones de personas.

El sistema contará con 15 estaciones —seis están pendientes de ser concluidas— y se extiende por poco más de 18 kilómetros de Chalco, estado de México, a la zona de Santa Martha, Iztapalapa, Ciudad de México.

El tiempo de traslado será de 40 minutos, por lo que los usuarios se ahorrarán hasta una hora, pues actualmente tienen que empeñar en ese recorrido una hora y media o más. La obra tiene una longitud de 18.5 kilómetros, de los cuales 6.7 son sobre viaductos y el resto a nivel.

En el acto, que se realizó en la estación terminal Santa Martha, la mandataria federal señaló que este sistema metropolitano de transporte comenzó con el ex presidente, Andrés Manuel López Obrador, y por ahora permitirá conectar con las líneas A y 8 del Metro (estaciones Santa Martha y Constitución de 1917) y con el trolebús elevado de Iztapalapa.

En un futuro, dijo, irá a ras de suelo hasta Mixcoac, para comunicar el oriente de la zona metropolitana con el poniente.

Para la operación, se compraron 102 trolebuses para lo que se invirtieron mil 400 millones de pesos. Asimismo. la obra arrancó con una inversión inicial de 10 mil 200 millones de pesos, y se realizan los análisis para conocer cuál fue el monto final. Los gobiernos federal, capitalino y mexiquense aportaron recursos.

“Es una obra innovadora, no hay una obra como esta en ningún lugar del mundo. Es sustentable, los trolebuses son eléctricos, no contaminan y es muy rápido”, apuntó Sheinbaum Pardo, quien estuvo acompañada por la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clarua Brugada, y por la gobernadora del estado de México, Delfina Gómez, además por funcionarios federales y locales.

“Hoy empiezan las pruebas y se inaugura el 18 de mayo (…) es muy importante para el oriente de la Zona Metropolitana del Valle de México, donde viven cerca de 10 millones de personas. No había un transporte como este y ahora va a tenerlo. El mejor transporte para el que menos tiene es la traducción de: ‘Por el bien de todos primero los pobres’. Es mejorar el medio ambiente, pero es sobre todo, justicia social para todos los que lo necesitan”, destacó la jefa del Ejecutivo federal.

De las 15 estaciones con las que contará este sistema, seis no estarán aún en operación. La mandataria explicó que tres de éstas se encuentran en los municipios de Chalco y Valle de Chalco, y quedarán pendientes de apertura porque están en la zona donde se construye un colector para evitar las inundaciones en esta región; mientras que tres más siguen en desarrollo.

La jefa de gobierno capitalina señaló que el trolebús elevado “tiene un sello. Es la ampliación no sólo de este transporte, sino también la ampliación a una visión metropolitana. Es uno de otros dos que van a llegar muy pronto (a la ciudad), que bueno que el oriente sea primero, es donde más lo necesita la población.

Por su parte, la mandataria mexiquense afirmó: “esta obra ya la anhelábamos todos los de la zona oriente del estado de México, es donde se encuentra la ciudadanía más pobre, más necesitada de muchos servicios. El estado de México tiene en reto de alcanzar a la Ciudad de México en el avance en lo relacionado al transporte. Esta es una obra segura, incluyente, económica en tiempo y recursos; un transporte digno, seguro, eficiente”.

Con información de: La Jornada

Botón volver arriba