Rusia propone a Ucrania negociación directa y sin condiciones en Estambul
Moscú, 11 de mayo del 2025.- Rusia propuso a Ucrania retomar las negociaciones directas el próximo 15 de mayo en la ciudad turca de Estambul para un posible alto el fuego, declaró el presidente Vladimir Putin, después de que su homólogo ucranio Volodymir Zelensky, y sus aliados europeos de la coalición de los dispuestos, con el respaldo de Estados Unidos, pidieron al Kremlin un cese de hostilidades de 30 días, a partir de mañana.
Proponemos a las autoridades de Kiev reanudar las conversaciones, que se interrumpieron a finales de 2022, negociaciones directas y sin condiciones, expuso Putin ante medios de comunicación.
El presidente ruso no descartó que durante esas mesas sea posible acordar un alto el fuego real que respete no sólo Rusia sino también Ucrania, pues aseguró estar dispuesto a negociaciones serias con Ucrania, a fin de eliminar las causas del conflicto y lograr una paz duradera a largo plazo.
De acuerdo con el líder ruso, aquellos que realmente desean la paz no pueden sino apoyar la propuesta de Moscú, y reiteró que Rusia jamás rechazó el diálogo con Ucrania.
Tras un encuentro en Kiev, entre el presidente ucranio y los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia, en el cual se incluyo una llamada fructífera con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el ministro de Exteriores ucranio, Andri Sibiga, indicó en un mensaje en redes sociales que Kiev y todos sus aliados están preparados para un alto el fuego incondicional en tierra, aire y mar durante al menos 30 días a partir de este mismo lunes.
Poco después, Zelensky confirmó las palabras de su canciller: Todos coincidimos en que debe haber un alto el fuego total, incondicional y lo suficientemente duradero con el fin de posibilitar una verdadera diplomacia, aseveró.
En una declaración conjunta publicada en el sitio web oficial de Zelensky, los cinco mandatarios expresaron que “una tregua incondicional por definición no puede estar sujeta a ninguna cláusula.
Si Rusia pide requisitos, sólo puede considerarse un intento de prolongar la guerra y socavar la diplomacia.
Emmanuel Macron, presidente de Francia, señaló que si se implanta el cese de hostilidades sería supervisado sobre todo por Estados Unidos, tarea a la cual contribuirían los países europeos.
El teniente general retirado Keith Kellogg, enviado especial de Trump para Ucrania, manifestó que un alto el fuego integral, que cubra ataques desde el aire, tierra, mar y sobre la infraestructura, iniciará el proceso en aras de poner fin a la guerra más grande y larga en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
Más temprano, el vocero ruso Dmitri Peskov afirmó que la propuesta europea era confrontadora, luego sostuvo que Rusia reflexionará sobre ello, y que intentar presionarnos es bastante inútil.
El ex presidente ruso Dimitri Medvediev, que ahora es un alto funcionario de seguridad, se burló de la idea de dar a Rusia una opción entre ser sancionada o dar a las fuerzas ucranias la oportunidad de reconstruirse, y escribió en su cuenta de X: ¡Métanse estos planes de paz por su culo pangénero.
Con información de: Sputnik, Europa Press, Reuters y Ap