Nacionales

Secretaría de Seguridad documenta cerca de 200 resoluciones de jueces a favor de presuntos delincuentes

Ciudad de México, 08 de mayo de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch, denunció que en el último año han identificado casi 200 determinaciones de jueces que han favorecido a presuntos delincuentes.

«En el período comprendido entre 2024 y lo que va del 2025, hemos sido testigos de un alarmante número de determinaciones judiciales, que lejos de proteger a la sociedad y garantizar la justicia a las víctimas de la violencia, han favorecido a quienes las agreden.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch, denunció que en el último año han identificado casi 200 determinaciones de jueces que han favorecido a presuntos delincuentes.

«En el período comprendido entre 2024 y lo que va del 2025, hemos sido testigos de un alarmante número de determinaciones judiciales, que lejos de proteger a la sociedad y garantizar la justicia a las víctimas de la violencia, han favorecido a quienes las agreden.

«Se tiene registro de 193 determinaciones, casi 200 decisiones de órganos jurisdiccionales que favorecieron o pretendieron beneficiar a presuntos delincuentes con traslados, liberaciones y egresos definitivos», anunció el funcionario.

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la SSPC detalló que derivado de estas determinaciones se han concretado 164 egresos por cambio de medida cautelar y dos egresos definitivos. Lo que, dijo, significa más de 100 delincuentes que regresaron a las calles.

Además, las decisiones de los jueces han permitido 27 traslados de personas privadas de la libertad a otros centros penitenciarios de menor seguridad, sin que se cumplieran con las formalidades del proceso.

«Esto pese a que Prevención y Reinserción Social de la propia Secretaría consideró no viables los traslados, ya que dichas personas se encuentran en reclusión por los delitos de secuestro, privación ilegal de la libertad, homicidio, portación de arma de fuego de Uso Exclusivo del Ejército, así como delitos diversos de alto impacto», dijo.

Entre los juzgadores señalados en la conferencia matutina destacan el Juez Gregorio Salazar Hernández, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, quien se dijo ha resuelto medidas que han facilitado la liberación de personas procesadas por delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, peculado y corrupción.

Asimismo, García Harfuch, indicó que hay 18 juzgadores que han favorecido a 27 presuntos delincuentes con sus traslados a cárceles de menor seguridad.

Entre ellos, el juez Silvestre Peña Crespo, con cinco resoluciones de traslado entre CEFERESOS, de personas privadas de la libertad vinculadas con delitos de alto impacto como secuestro, privación ilegal de la libertad, corrupción de menores, portación de arma de fuego y otros delitos.

De igual forma, detalló que hay 42 juzgadores que han favorecido con 164 egresos por cambio en medida cautelar, encabezado la lista el juez Enrique Hernández Miranda de Sonora, con 58 resoluciones y Aníbal Castro Borbón, también de Sonora, con 15 resoluciones.

También se dijo que de octubre del 2024 a abril del 2025, fueron liberadas 26 personas que pertenecían a diferentes organizaciones criminales como Cártel de Sinaloa, Golfo Jalisco, Familia Michoacana, Zetas, Los Rojos, entre otros.

«Ustedes saben el esfuerzo que realizan nuestros compañeros y compañeras de las diferentes instituciones de seguridad para llevar a cabo estas detenciones, donde muchas veces ponen en riesgo sus propias vidas.

«Por ello, es inaceptable que órganos jurisdiccionales cuya misión es salvaguardar el orden y la justicia tomen determinaciones para favorecer a los delincuentes», subrayó el funcionario.

Con información de: La Jornada

Botón volver arriba