Deportes

AICM buscaría aumentar su capacidad antes del Mundial de Futbol 2026

Ciudad de México, 08 de mayo de 2025.- Para las aerolíneas, la prioridad del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), uno de los puertos aéreos sede de cara al Mundial de Futbol 2026, debe ser la consolidación de la infraestructura, para luego analizar la factibilidad del aumento de operaciones.

El presidente de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), Cuitláhuac Gutiérrez, señaló que, por ahora, lo importante es que el aeropuerto esté listo para la celebración del Mundial de Futbol, independientemente del alza de operaciones aéreas.

“Creemos que el aeropuerto, como ellos lo han anunciado, buscarán aumentar las operaciones para todos, también se cruzan obras muy importantes, lo cual es la prioridad en el momento. Como Canaero estamos solicitando que se enfoquen en los trabajos que se van a llevar buen tiempo”, dijo Gutiérrez en entrevista.

Para las aerolíneas, la prioridad del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), uno de los puertos aéreos sede de cara al Mundial de Futbol 2026, debe ser la consolidación de la infraestructura, para luego analizar la factibilidad del aumento de operaciones.

Por otro lado, el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), que depende en buena medida del tráfico de pasajeros que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) le suministra al aeropuerto de Cancún, la “joya de la corona” de los aeropuertos mexicanos, espera que las restricciones de horarios de despegue y aterrizaje se reviertan durante el semestre del año.

Adolfo Castro, director general de ASUR, señaló que el tráfico nacional ha disminuido en buena medida por la limitación en la capacidad del AICM, una medida que espera se termine en la segunda mitad del año, dijo en llamada con analistas.

Por orden presidencial, y para ayudar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a crecer, se redujo la capacidad máxima de operaciones en el AICM desde 61 hasta 43, el límite vigente.

Como informó El Financiero, el AICM ya solicitó, desde inicios de este año, la autorización a la autoridad aeronáutica para aumentar el número de slots permitidos, esto ante una mayor demanda de pasaje aéreo y la cercanía de la realización del Mundial de Futbol en México, Estados Unidos y Canadá.

“En mi opinión, esta restricción es excesiva, considerando que se cuenta con una pista y media. Una pista puede soportar 50 operaciones por hora, así que, si decimos una pista y media, deberían ser 75. Hoy, con 43, la capacidad es muy baja. Ese es un factor clave”, detalló Castro en una llamada con analistas.

Con información de: Financiero

Botón volver arriba