Artesanos de Hidalgo participarán en expo artesanal en la UNAM
Pachuca de Soto, Hgo., a 06 de mayo de 2025. Como parte del impulso al sector artesanal que el gobierno de Hidalgo brinda, 19 personas de esta entidad participarán en el Cuarto Congreso Internacional de Artesanías “Voces, saberes y haceres” que se llevará a cabo en la capital del país.
Esta actividad tendrá lugar en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México, donde Hidalgo acude como invitado, llevando como representantes a personas pertenecientes a los municipios de Chilcuautla, Cardonal, Epazoyucan, San Salvador, Ixmiquilpan y Pachuca.
Al respecto el titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), Ricardo Gómez Moreno, comentó que es de suma importancia mantener el apoyo permanente al sector artesanal, y así como se hace con la tienda Hidarte en Pachuca, se realiza en las tiendas regionales en el interior del estado, ferias municipales, eventos sociales y deportivos, siempre acordando que los espacios sean gratuitos para las y los artesanos hidalguenses.
Asimismo, señaló que la Sebiso, a través de su Subsecretaría de Participación Social y Fomento Artesanal trasladará a las personas participantes a la Ciudad de México, evitando gastos de los participantes de este congreso.
Para esta oportunidad, la Dirección General de Fomento Artesanal invitó a 13 mujeres y 6 hombres de las siguientes vertientes: Textil, alfarería, gastronomía, concha de abulón y obsidiana.
Este Congreso Internacional de Artesanías “Voces, saberes y haceres” se llevará a cabo los días 8 y 9 de mayo en el teatro José Vasconcelos de la FES Aragón, donde también se vivirá la inauguración desde las 9:00 de la mañana y durante dos días estará enmarcado con charlas, conferencias, mesas de trabajo y exposiciones sobre la resiliencia, adaptación y supervivencia del sector artesanal en tiempos modernos.