Ford advierte que sufriría golpe de mil 500 mdd por aranceles de Trump
Ciudad de México, 05 de mayo de 2025.- Ford Motor retiró el lunes sus previsiones anuales debido a la incertidumbre en torno a los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y dijo que los gravámenes costarían a la compañía unos mil 500 millones de dólares en ganancias ajustadas antes de intereses e impuestos.
En febrero, el fabricante de automóviles de Dearborn, Michigan, proyectó ganancias antes de intereses e impuestos de 7 mil millones a 8 mil 500 millones para 2025. Esa previsión no tenía en cuenta los aranceles.
La directora financiera de Ford Sherry House dijo que la compañía estaba en camino de cumplir con esa orientación, excluyendo las consecuencias de los aranceles. «Estamos centrados en gestionar lo que controlamos», dijo.
Mientras que rivales como General Motors proporcionaron recientemente orientaciones actualizadas, los ejecutivos de Ford dijeron que suspendieron las perspectivas de la compañía hasta que tengan más claridad sobre el efecto de los aranceles de represalia, así como la forma en que los consumidores pueden reaccionar a los aumentos de precios.
Las ganancias por acción de Ford cayeron a 14 centavos en el primer trimestre, superando con creces la estimación de los analistas de LSEG de 2 centavos por acción, pero por debajo de los 49 centavos de un año antes. Las mejoras en costos y calidad ayudaron a Ford a superar las expectativas, según los ejecutivos.
A principios de año, el fabricante de automóviles había advertido que los resultados del primer trimestre se verían afectados por interrupciones de la producción relacionadas con el lanzamiento de productos en varias plantas. El beneficio neto cayó bruscamente a 471 millones de dólares, frente a los 1.300 millones del año anterior.
Los ingresos de Ford cayeron 5 por ciento hasta 40 mil 700 millones de dólares en el trimestre, pero superaron las expectativas de 36.mil millones. Los beneficios se vieron impulsados por la prisa de los consumidores por hacerse con vehículos, preocupados por la posibilidad de que los aranceles provocaran subidas de precios.
Ford fue uno de los pocos fabricantes de automóviles que ofrecieron incentivos para acaparar cuota de mercado durante este frenesí de compras.
La fabricante dijo que los aranceles añadirían 2 mil 500 millones de dólares en costos totales para el año, principalmente relacionados con los gastos de importación de vehículos de México y China.
Con información de: La Jornada