Nacionales

El proyecto de las Universidades del Bienestar ha sido fortalecido: SEP

Ciudad de México, 04 de mayo de 2025.- Gracias a la inteligencia y sensibilidad de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el proyecto de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJ) no quedó abandonado, sino que fue fortalecido, señaló su titular, Raquel Sosa Elízaga.

Durante la inauguración de la Universidad para el Bienestar Parque Ecológico Lago de Texcoco, en el Estado de México —acto encabezado por la Presidenta de México y con la presencia del secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo—, indicó que actualmente existen 202 sedes en el país, con 85 mil estudiantes, atendidos por mil 652 docentes y casi 6 mil egresados titulados.

Estas universidades tienen como objetivo atender a jóvenes que, de otro modo, no tendrían oportunidad de acceder a la educación superior porque “son proyectos transformadores de la comunidad, donde la comunidad hace suya a la universidad y esta se convierte en su centro”, ha señalado Delgado Carrillo.

El nuevo plantel del Parque Ecológico Lago de Texcoco cuenta con una matrícula de 635 estudiantes en la carrera de Medicina Integral y Salud Comunitaria, 460 en Ingeniería Civil y 49 en Ingeniería Electromecánica, cifras que podrían incrementarse con la expansión de la infraestructura ya en marcha.

Raquel Sosa, titular de las UBBJ, mencionó que “este sistema educativo representa una ‘flor de flores’ que ha crecido gracias a esta iniciativa, brindando oportunidades educativas a jóvenes de todo el país”, subrayó, en presencia de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.

Anunció que, con el respaldo de la Presidenta de México y en coordinación con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, se contempla un plan de crecimiento que incluye la apertura de 20 nuevas sedes para el ciclo escolar 2025-2026. Agregó que la meta es alcanzar 300 sedes en todo el país, siempre que las condiciones lo permitan.

Señaló que, de cumplirse todo el proyecto, se podría alcanzar una inversión de entre 7 mil y 8 mil millones de pesos en infraestructura educativa en los próximos años.

Finalmente, destacó que este sistema otorga becas de educación superior a todos sus estudiantes, así como un seguro facultativo. Se extendió la beca al internado médico de pregrado y al servicio social en medicina y enfermería.

Con información de: Talla Política

Botón volver arriba