Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
Ciudad de México, 03 de mayo de 2025.- La contaminación puede traer consigo una serie de afectaciones a la salud para quienes respiran el oxígeno en un ambiente de estas condiciones, es por eso que el gobierno de la Ciudad de México, al ser una de la urbes más grandes y pobladas del mundo, realiza constantes monitoreos sobre la calidad del aire.
Todos los días, a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país publica su reporte de la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Con cada actualización, las autoridades capitalinas llaman a la población a tomar precauciones respecto a las actividades al aire libre e incluso llevan a cabo medidas en materia, tales como la aplicación de la Contingencia Ambiental y el doble Hoy No Circula.
Este es el reporte de la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México de este 3 de mayo al corte de las 05:00 horas.
Calidad del aire en CDMX y Edomex
El índice Aire y Salud del gobierno de la capital del país señaló que la calidad del aire es “Aceptable” este sábado en la Ciudad de México y el Estado de México.
Eso significa que el riesgo para la salud es “Moderado” para los ciudadanos que realicen actividades al aire libre, sobre todo para grupos sensibles.
En cuanto al índice de Rayos Ultra Violeta se alcanzó un nivel 0, esto significa que «no necesita protección» frente a la intensidad del sol.
En este sentido, las autoridades de la Ciudad de México publicaron las siguientes recomendaciones:
Puedes realizar actividades en exteriores.
Dónde se respira el peor oxígeno del Valle de México
La Dirección de Monitoreo Atmosférico cuenta con 16 estaciones que registran la calidad del aire en la Ciudad de México, estos fueron los resultados de cada una, según el último reporte.
- Tlalpan (AJM): Buena
- Benito Juárez (BJU): Buena
- Azcapotzalco (CAM): Aceptable
- Coyoacán (CCA): Buena
- Cuajimalpa (CUA): Buena
- Gustavo A. Madero (GAM): Aceptable
- Cuauhtémoc (HGM): Buena
- Iztacalco (IZT): Buena
- Venustiano Carranza (MER): Buena
- Miguel Hidalgo (MGH): Buena
- Álvaro Obregón (PED): Buena
- Cuajimalpa (SFE): Sin datos o en mantenimiento
- Iztapalapa (SAC): Aceptable
- Tláhuac (TAH): Buena
- Coyoacán (UAX): Aceptable
- Iztapalapa (UIZ): Buena
Mientras que en las 13 estaciones de monitoreo que se encuentran en la entidad mexiquense, la calidad del aire es la siguiente:
- Atizapán (ATI): Buena
- Chalco (CHO): Buena
- Cuautitlán Izcalli (CUT): Buena
- Naucalpan (FAC): Buena
- Nezahualcóyotl (FAR): Aceptable
- Ecatepec (LLA): Sin datos o en mantenimiento
- Anexo de Tlalnepantla (LPR): Buena
- Nezahualcóyotl (NEZ): Buena
- Ecatepec (SAG): Buena
- Tlalnepantla (TLA): Aceptable
- Tultitlán (TLI): Buena
- Coacalco (VIF): Aceptable
- Ecatepec (XAL): Buena
Cabe mencionar que en la lista se repiten algunos municipios y alcaldías porque cuentan con más de una estación de monitoreo atmosférico.
Con información de: INFOBAE