Nacionales

ONU. 3 de mayo: Día Mundial de la Libertad de Prensa

Ciudad de México, 03 de mayo de 2025.- El rápido auge y uso de la inteligencia artificial (IA) está reconfigura los paisajes mediáticos. Aunque los principios de unos medios de comunicación libres, independientes y pluralistas siguen siendo cruciales, el impacto de la IA en la recopilación, el tratamiento y la difusión de la información es profundo y presenta tanto oportunidades innovadoras como serios desafíos.

Asimismo cada 3 de mayo, el mundo conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa, una fecha establecida por la ONU para destacar la importancia de los medios libres, rendir homenaje a periodistas perseguidos y exigir condiciones seguras para ejercer el periodismo. En América Latina, esta conmemoración es especialmente significativa.

La región enfrenta serias amenazas a la libertad de prensa, que van desde censura gubernamental, concentración de medios y desinformación, hasta casos extremos como violencia, acoso judicial y asesinatos de periodistas. Países como México, Colombia, Honduras, Nicaragua y Venezuela son señalados por organizaciones internacionales como territorios donde ser periodista implica un riesgo constante.

A pesar de estos desafíos, miles de periodistas latinoamericanos siguen ejerciendo su labor con valentía, defendiendo el derecho de la ciudadanía a estar informada y fiscalizando el poder.
Este día invita a reflexionar sobre la situación de la prensa en la región y a exigir garantías reales para el ejercicio del periodismo libre e independiente, sin presiones ni amenazas.
La libertad de prensa no es un privilegio de los periodistas, es un derecho de todos.

Botón volver arriba