Este es el Pueblo Mágico cerca de CDMX donde puedes disfrutar de un buen vino
Ciudad de México, 01 de mayo de 2025.- Dentro de la variedad de destinos turísticos de México, hay pueblos mágicos que reúnen las bondades para elaborar algunos de los mejores vinos nacionales.
Uno de ellos es Tequisquiapan, municipio ubicado en la parte norte de Querétaro y que año con año es sede de la Feria del Queso y el Vino, un festival con más de 20 años de antigüedad que destaca por reunir a los más importantes productores de vino del país.
Más allá de este atractivo turístico, el pueblo mágico también cuenta con balnearios y aguas termales; así como con calles coloridas y una amplia gastronomía para deleite de todos los paladares.
Sus platillos típicos van desde la barbacoa de chivo, consomé, menudo y sangre guisada hasta carnitas de cerdo, gorditas y tostadas de maíz quebrado.
Otro aspecto a destacar son los paseos en globo aerostático que se han convertido en una de las actividades más populares, atrayendo a turistas de todas partes.
Esta experiencia, que permite observar el paisaje desde las alturas, ha sido testigo de momentos especiales, como propuestas de compromiso en pleno vuelo, de acuerdo con información de la Secretaría de Turismo.
¿Qué lugares visitar en Tequisquiapan?
Parque La Pila: este espacio, que combina naturaleza e historia, alberga una pila de agua que en su origen servía como fuente de abastecimiento para la antigua Hacienda Grande, uno de los sitios emblemáticos de la región.
Plaza Miguel Hidalgo: corazón del centro de Tequisquiapan, se distingue por estar rodeada de arcos de cantera que albergan restaurantes, cafeterías y tiendas de artesanías.
Vieja Estación de Bernal: convertida en un mirador, ofrece una vista privilegiada de la ciudad y se presenta como un lugar ideal para apreciar el amanecer y el atardecer.
Museo del Queso y el Vino: situado en el centro histórico de Tequisquiapan, detrás del Templo de Santa María de la Asunción, es un espacio dedicado a promover la cultura vinícola de Querétaro.
Ideal para quienes buscan explorar la tradición del vino y el queso en la región, el recinto ofrece experiencias de maridaje que combinan sabores locales con información sobre la historia y producción de estos productos emblemáticos.
Termas del Rey: es un parque acuático diseñado para disfrutar las vacaciones de verano en familia. Entre sus principales atracciones se encuentran una alberca de olas, toboganes, chapoteadero, zona de camping, palapas y una cancha de voleibol playero.
Cava Bocanegra: este espacio ofrece recorridos guiados para que los visitantes puedan conocer de cerca el proceso de elaboración y maduración de los quesos.
Además, se puede disfrutar de degustaciones acompañadas de vino o cerveza artesanal, así como realizar paseos a caballo.
Con información de: Infobae