Estados

Suspenden tiraderos clandestinos en Ecatepec; albergaban más de mil toneladas de basura

Ciudad de México, 01 de mayo de 2025.- Más de mil toneladas de residuos sólidos fueron encontradas en cinco predios de Ecatepec, Estado de México, que operaban como tiraderos y recicladoras clandestinas, según informó el gobierno municipal.

Las autoridades locales llevaron a cabo un operativo en las localidades de Santo Tomás y Santa María Chiconautla, donde se colocaron sellos de suspensión en los inmuebles debido a las condiciones de riesgo ambiental y sanitario que representaban.

De acuerdo con Laura Barranco Pérez, titular de Medio Ambiente y Ecología de Ecatepec, los sitios clausurados incluían dos tiraderos y tres recicladoras de basura que operaban sin los permisos correspondientes.

En estos lugares se acumulaban residuos sin control, incluyendo lixiviados productos de la descomposición de desechos orgánicos, material ferroso, envases de aceite usado y materia orgánica, todo sobre suelo natural. Estas condiciones, aseguraban las autoridades, generaban riesgos significativos para el agua, el aire y el suelo, además de propiciar la proliferación de fauna nociva como ratas, cucarachas y moscas.

El operativo, que contó con la participación de diversas áreas del gobierno municipal, como Desarrollo Urbano, Protección Civil, Consejería Jurídica y Seguridad Ciudadana, se llevó a cabo tras recibir denuncias ciudadanas sobre la operación irregular de estos espacios.

Según detalló Barranco Pérez, los predios inspeccionados no cumplían con las condiciones técnicas necesarias para funcionar como centros de transferencia de residuos, lo que los calificaba como tiraderos clandestinos.

Entre los sitios clausurados se encuentran “Transferencias Charlie”, ubicado en un predio de mil 200 metros cuadrados en avenida Las Torres, en Santa María Chiconautla, donde se encontraron aproximadamente 50 toneladas de residuos, y “El Yunque”, en avenida Nacional, Santo Tomás Chiconautla, con una extensión de tres mil metros cuadrados y cerca de mil toneladas de basura acumulada.

Además, se suspendieron tres centros de acopio: “Operadora de Residuos Rosalía Torres Romero”, de mil 600 metros cuadrados y 20 toneladas de materiales como cartón, plásticos, PET y residuos orgánicos; “La China”, de tres mil metros cuadrados y 100 toneladas de material reciclable; y una recicladora sin registro, cuyos encargados impidieron el acceso a las autoridades.

Barranco Pérez explicó que los procedimientos administrativos ya han comenzado, garantizando el derecho de audiencia a los responsables de los predios.

Asimismo, destacó que el gobierno municipal está evaluando la posibilidad de implementar un programa social en colaboración con autoridades estatales y federales para regularizar este tipo de sitios.

El objetivo sería garantizar que estas actividades, que generan empleo para habitantes de la zona, se realicen bajo un esquema que cumpla con la normatividad ambiental.

La funcionaria subrayó que los operativos continuarán como parte de los esfuerzos del municipio para combatir la operación de tiraderos clandestinos y proteger el medio ambiente. Además, enfatizó la importancia de atender las denuncias ciudadanas para identificar y clausurar otros sitios que puedan representar riesgos similares.

Con información de: Infobae

Botón volver arriba