CCLEH y ayuntamiento de Pachuca celebran primer Jornada de Sensibilización Laboral
San Agustín Tlaxiaca, Hgo., 30 de abril de 2025. El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH) y la Secretaría de Desarrollo Económico del ayuntamiento de Pachuca, llevaron a cabo la Primera Jornada de Sensibilización Laboral, con la finalidad de brindar al sector productivo de la entidad información necesaria sobre el procedimiento de conciliación laboral prejudicial.
La articulación entre el sector público y privado es clave para fortalecer la economía y consolidar la visión del gobernador Julio Menchaca de transformar a Hidalgo como una potencia económica a nivel nacional.
Con la participación de líderes empresariales integrantes del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Hidalgo (CCE), la directora general del CCLEH Mariela Valero Mota explicó las etapas de conciliación prejudicial para una adecuada gestión de conflictos que contribuyan a la construcción de entornos laborales más armoniosos.
Esta acción refleja el compromiso del alcalde de Pachuca, Jorge Reyes, por crear espacios de reflexión y propuestas para el bienestar de los trabajadores y la estabilidad de las empresas en la capital de la transformación.
La titular del organismo subrayó que, el acto de conciliación laboral es un requisito obligatorio antes de acudir a un Tribunal, por lo que es de suma importancia que la parte citada acuda al llamado de la autoridad a efecto de poner fin a la controversia y evitar alguna sanción.
“La parte patronal o empleadora está obligada a desahogar el proceso de conciliación; por lo que hacer caso omiso a un citatorio, puede ser motivo de una multa por incomparencia”, puntualizó.
Durante su participación, Rosa Danielle Lina Pérez, secretaria de Desarrollo Económico del ayuntamiento, destacó que este encuentro es una valiosa oportunidad para impulsar el diálogo y el trabajo conjunto entre empresarios, ciudadanía y autoridades, con el fin de brindar información clara sobre los derechos y obligaciones laborales establecidos por la ley.
“Desde la Secretaría de Desarrollo Económico, creemos firmemente que el crecimiento económico y la prosperidad de nuestra sociedad están íntimamente ligados a la calidad de las relaciones laborales”, mencionó.
En este acercamiento, se pusieron a disposición los servicios que brinda el CCLEH, destacando que son gratuitos y que se cuenta con personal debidamente capacitado para atender cualquier conflicto en la materia.
Con este tipo de iniciativas, la Secretaría del Trabajo del Estado de Hidalgo (STPSH) reafirma su compromiso con la protección de los derechos laborales, la consolidación de la reforma laboral y el fortalecimiento de la justicia laboral en el municipio y el estado.