Cuánto cuesta tener un “hijo” Labubu en México, según comerciantes de CDMX
Ciudad de México, 30 de abril de 2025.- Tanto los millennials como los centennials se ven influidos por las tendencias del mundo del Marketing que desde finales de 2022 y hasta este 2025 ha posicionado a los juguetes coleccionables. Al comienzo, los Ternurines lideraron el mercado, pero a finales de 2024 la estatuilla pasó a los Labubu, monstruos creados por el artista e ilustrador Kasing Lung. Por la demanda, los precios de estos personajes se han diversificado, revelan comerciantes de Ciudad de México (CDMX).
La comerciante Elizabeth Morales, quien se instala en el tianguis de Balderas, explica que hay tres factores que determinan el costo de tener un “hijo” Labubu: si se trata de una versión original o chafa, el tipo y calidad de la ropa y accesorios y cuántas mudas de ropa tiene.
Dónde venden los Labubu en CDMX
Partiendo de esto, la vendedora ambulante indica que los Labubu originales cuestan entre 1,00 y 1,500 pesos porque están sujetos a los precios que establece cada comerciante. Además, también influye dónde se compran los Labubu porque se venden tanto en línea como en tianguis, centros comerciales y tiendas especializadas en juguetes para coleccionar.
En cuanto a los Labubu chafas, Elizabeth Morales dice que los precios son más amplios porque hay de varias calidades. Recorriendo este bazar ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, se observó que los costos de los Labubu chafa van desde los 350 hasta los 500 pesos y se diferencian por la textura del plástico y el peluche que se usan para fabricarlos.
Al respecto, la comerciante Citlali Izquierdo, quien también se instala en el tianguis de Balderas, añade que los precios de la ropa de los Labubu también varían de acuerdo con la calidad. Los kits de tres piezas de ropa “sencilla” y de “menor calidad” cuestan entre 50 y 80 pesos, mientras que los kits de ropa “fina” e incluso tejida cuestan entre 80 y 150 pesos. En algunos casos, la ropa “fina” puede ser más cara, asegura la vendedora, ya que el precio incrementa si tiene logos de marcas de lujo, como Chanel y Gucci.
Tianguis y el Centro de CDMX, dos lugares clave para los fans de los Labubu
Otro lugar donde se puede comprar ropa y accesorios para los Labubu es el Centro de CDMX -que también es parte de la alcaldía Cuauhtémoc- debido a que hay rincones que se enfocan en ofrecer todo lo necesario para cambiar el guardarropa de estos monstruos. Un punto clave es el comercio situado en la calle Soledad entre Correo Mayor y Academia, donde los precios de la ropa son menores en comparación con los que se ofrecen en el tianguis de Balderas porque, además, la venden a mayoreo y menudeo.
Labubu juguetes coleccionables apoyo emocional
Los sets con tres prendas económicas cuestan desde 35 hasta 45 pesos, considerando que el primer precio corresponde a comprar a mayoreo y el segundo a compras al menudeo. Los sets con tres prendas con más detalles cuestan desde 55 hasta 65 pesos, precios que igual corresponden a compras a mayoreo y menudeo, respectivamente.
La diferencia de precios entre este comercio del Centro de CDMX y los puestos en el tianguis de Balderas son considerables, indican las mismas vendedoras del bazar, pero subrayan que esto se debe a que la calidad de los productos es diferente; además, comentan que los costos que se ofrecen en el Centro han afectado las ventas en general porque las ganancias las obtienen los fabricantes.
Esto les cuesta a los adultos tener un Labubu en 2025
Para las comerciantes Elizabeth Morales y Citlali Izquierdo, la variedad en el mundo de los Labubu da la pauta para tener un “hijo económico” o un “hijo caro”. Aseguran que todo dependerá de lo que la gente esté dispuesta a pagar, ya que concluyen lo siguiente:
Precio de un Labubu chafa con una muda de ropa: entre 500 y 700 pesos
Precio de un Labubu original con una muda de ropa: hasta 2,000 pesos
En caso de que los fans de estos monstruos decidan renovar seguidamente las mudas de ropa, tener un “hijo” Labubu puede resultar costoso, ya que comprar a la semana un set de ropa y un accesorio podría implicar un gasto de entre 100 y 200 pesos. Si estas compras son semanales, representaría una inversión mensual de entre 500 y 1,000 pesos, considerando que el mes tenga cinco semanas o en un mes de cuatro semanas se hagan compras adicionales.
En México, este gasto impactaría en la economía de quienes tienen un Labubu, ya que el salario mínimo es de 278 pesos diarios luego de que hubo un incremento del 12%, de acuerdo con la Resolución del H. Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos. Al respecto, Data México informó que hasta el segundo trimestre de 2023 la población económicamente activa del país era de 60.2 millones de personas, de las que 58.5 millones estaba ocupada y percibía un salario mensual promedio de 5,610 pesos.
Con información de: El Heraldo