Repartidores piden a SCJN anular impuesto en la CDMX
Ciudad de México a 30 de abril de 2025.- Integrantes de la organización Repartidores Unidos de México se manifestaron ayer ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para solicitar a los ministros que en la votación de hoy declaren inconstitucional el impuesto del 2% que el Gobierno de la Ciudad de México estableció sobre el total de las ganancias que obtienen las plataformas digitales por la entrega de alimentos y mercancías.
Se trata de un impuesto que aprobó el Congreso de la Ciudad de México en diciembre de 2021 y que quedó plasmado en el Código Fiscal desde el 2022, sin embargo, ese mismo año la empresa Uber interpuso un recurso de amparo y el tema llegó hasta la SCJN.
La semana pasada se votó el tema en la Corte, pero se quedó en empate, con dos votos a favor (de eliminar el impuesto) de los ministros Norma Piña y Alberto Pérez Dayan, y dos votos en contra, de Lenia Batres y Yasmín Esquivel”, dijo a Excélsior, Saúl Gómez, vocero de la organización Repartidores Unidos de México.
Gómez dijo que ante ese escenario “mandaron llamar a un ministro de la primera sala, en este caso el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena (…) como voto de calidad”.
A pesar de que el impuesto está dirigido a las plataformas, como Uber o DiDi, Gómez, quien también es fundador de la asociación civil Ni un Repartidor Menos, consideró que, si se aplica, éstas aumentarán los costos de envío de bienes y alimentos, y los consumidores al ver el aumento en los precios reducirán su consumo, impactando en la economía de los repartidores.
Con información de: Excelsior