Limpian zona limítrofe entre Ecatepec y Tlalnepantla; retiran 350 toneladas de basura
Ciudad de México, 30 de abril del 2025.- Un total de 350 toneladas de basura, escombros y otros desechos fueron retirados de las colonias Piedra Grande y Arbolitos Xalostoc, ubicadas en la zona limítrofe entre Ecatepec y el oriente de Tlalnepantla, durante la implementación del programa Rastrillo Social.
Estas comunidades, que colindan con la colonia Jorge Jiménez Cantú (Caracoles), habían sido señaladas por sus habitantes como áreas olvidadas por las autoridades durante años.
De acuerdo con Carlos Cruz Ramos, director de Servicios Públicos de Ecatepec, los trabajos se concentraron principalmente en la calle Revolución Poniente y la avenida Acueducto Chiconautla, donde se acumulaban grandes cantidades de desechos, incluyendo vehículos abandonados, llantas viejas y basura. El operativo también incluyó el desmantelamiento de casuchas provisionales construidas por indigentes, las cuales representaban un foco de inseguridad en la zona.
El programa Rastrillo Social tiene como objetivo liberar las vías públicas de objetos y materiales que obstaculicen el tránsito vehicular y peatonal.
Según detalló el secretario del Ayuntamiento, Faustino de la Cruz Pérez, los vecinos fueron notificados previamente para que retiraran los objetos que bloqueaban las calles.
En caso de incumplimiento, se aplicarán multas que oscilan entre los 6 mil 878,40 y los 11 mil 314 pesos, conforme al Bando Municipal. De la Cruz Pérez enfatizó que, tras la limpieza, los residentes tienen el compromiso de mantener las áreas despejadas, y quienes no lo hagan serán remitidos a los jueces cívicos.
En el operativo participaron trabajadores de diez áreas del gobierno municipal, incluyendo Servicios Públicos, Obras Públicas, Seguridad Ciudadana, Protección Civil, Sapase, Medio Ambiente, Desarrollo Urbano y Gobierno. Para las labores de limpieza se emplearon maquinaria pesada y vehículos de carga, lo que permitió agilizar el retiro de los desechos acumulados.
La delegada de la colonia Arbolitos Xalostoc, Elizabeth Ruelas Fajardo, expresó que su comunidad ha sido históricamente olvidada por las autoridades y solicitó un incremento en la seguridad pública.
Por su parte, Francisco Javier González Orozco, presidente del Consejo de Participación Ciudadana (Copaci) de Piedra Grande, calificó las acciones como un estímulo para los habitantes, destacando que este tipo de trabajos no se realizaban desde hace mucho tiempo. “Esto va a reanimar a la gente”, afirmó.
El camellón de la avenida Acueducto Chiconautla, que se encontraba prácticamente cubierto de basura, fue uno de los puntos más críticos atendidos durante la jornada. Según los testimonios de los vecinos, la acumulación de desechos y la presencia de casuchas improvisadas habían generado un ambiente de inseguridad en la zona.
El operativo fue supervisado por diversas autoridades locales, entre ellas Dulce Lucero Maturini Rodríguez, delegada de Piedra Grande, y Salvador Huerta Méndez, presidente del Copaci de Arbolitos Xalostoc.
Además, alrededor de 30 colonos se sumaron a las labores de limpieza, según indicó Óscar Valdés Chávez, habitante de Arbolitos Xalostoc. “Por parte de nosotros, aquí estamos”, comentó, destacando la participación activa de la comunidad.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo más amplio encabezado por la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros, quien instruyó a las distintas áreas del gobierno local a intervenir en estas colonias para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.
Según las autoridades, el objetivo es no solo despejar las calles, sino también fomentar la corresponsabilidad entre los vecinos para mantener los espacios públicos en buen estado.
Con información de: Infobae