Hidalgo

Participa Conagua en el Encuentro Nacional por la Cultura del Agua en Pachuca

  • En Hidalgo, existen 96 Espacios de Cultura del Agua distribuidos en los 84 municipios de la entidad.

Pachuca de Soto, Hgo., a 29 de abril de 2025.- Como parte de las actividades del Encuentro Nacional por la Cultura del Agua (ENCA) 2025, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó diversas estrategias que desempeña el Gobierno de México para fortalecer la educación en materia de cuidado, gestión y uso eficiente del agua.

En representación de Efraín Morales López, director general de la Conagua, Javier Buenrostro Sánchez, coordinador general de Comunicación y Cultura del Agua, resaltó el trabajo institucional que se está realizando para garantizar el derecho humano al agua para el pueblo de México, sin dejar a nadie atrás ni a nadie afuera, no solo por medio de infraestructura hidráulica, sino de acciones que exigen compromiso social.

De igual manera, habló de la importancia de sumarse a la causa de la cultura del agua para transformar positivamente la relación de la sociedad con el recurso hídrico por medio de la participación activa de todas y todos, desde las escuelas, las empresas y el gobierno.

Por otra parte, Anel Oceguera Vergara, subgerenta de Atención a Demandas y Gestión Social de la Conagua impartió la conferencia “Reglas de operación del programa Cultura del Agua” a fin de fortalecer las competencias municipales y estatales en materia de gobernanza hacia la sustentabilidad ambiental, teniendo al agua como eje transversal.

En Hidalgo, existen 96 Espacios de Cultura del Agua (ECA’s) distribuidos en los 84 municipios que conforman el estado, así como uno administrado por la Dirección Local Hidalgo de la Conagua y uno más por la Comisión Estatal del Agua (CEAA). En estos lugares se imparten cursos y talleres relacionados con la importancia del uso responsable del vital líquido y acciones que promueven su conservación.

El ENCA se llevó a cabo 28 y 29 de abril en las inmediaciones del Tuzoforum bajo la organización de ANEAS de México A.C. y la CEAA a fin de reunir a profesionales y especialistas en comunicación social y cultura del agua de todo el país para analizar, discutir y proponer aspectos relacionados con la adecuada gestión del recurso hídrico.

Al participar en estos eventos, el Gobierno de México, a través de la Conagua, refrenda su compromiso para contribuir a garantizar el derecho humano al agua y la sustentabilidad por medio de la colaboración de los tres órdenes de gobierno, así como de diversos actores del sector y la población en general.

Botón volver arriba