Salud informa seguimiento epidemiológico de sarampión y tosferina
Ciudad de México, 29 de abril del 2025.- El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó sobre el seguimiento epidemiológico de dos enfermedades infecciosas; el sarampión y la tosferina.
Respecto al sarampión, el funcionario advirtió que esta enfermedad se está diseminando en varios países del mundo, incluido México. En 2024 se detectaron siete casos confirmados en el país. Para 2025, se han notificado 2,019 casos sospechosos de sarampión y rubéola, de los cuales 583 han sido confirmados, 964 descartados y 472 continúan en estudio. Llama la atención que de los casos confirmados, 542 personas no contaban con el esquema de vacunación correspondiente. Las autoridades reiteraron que la vacunación es la herramienta más eficaz para prevenir el sarampión.
En cuanto a la tosferina, se han detectado 809 casos en el país, con un saldo de 48 muertes, todas ellas en menores de un año de edad. Debido a esta situación, la Secretaría de Salud subrayó la importancia de vacunar a todas las mujeres embarazadas para que puedan transmitir inmunidad a sus bebés y protegerlos desde el nacimiento.
Ante este panorama, se ha reforzado de manera significativa el esquema nacional de vacunación, con el objetivo de contener la propagación de estas enfermedades y proteger a la población más vulnerable.