Tecnologia

Seguridad digital infantil: 6 formas de cuidar a tus hijos en línea

Ciudad de México, 26 de abril del 2025.- Con el acceso temprano a dispositivos móviles, redes sociales, videojuegos en línea y plataformas de video, los niños están cada vez más expuestos a los riesgos de Internet.

Aunque la tecnología es una herramienta valiosa para el aprendizaje y la comunicación, también puede representar un espacio inseguro si no se acompaña con supervisión y límites claros.

Aquí te compartimos algunos consejos clave para proteger a los niños en línea, de acuerdo con información de Kaspersky, orientados a padres, madres y cuidadores que buscan garantizar una experiencia digital segura.

1. Habla con tus hijos sobre los riesgos

El primer paso es crear un ambiente de confianza. Explícales que no todo lo que ven en línea es real, que hay personas malintencionadas y que deben avisarte si algo los hace sentir incómodos. Establece reglas claras y ajustadas a su edad sobre lo que pueden hacer en Internet.

2. Usa herramientas de control parental

Muchos dispositivos y servicios cuentan con opciones de control parental que permiten limitar el tiempo de uso, bloquear contenidos inapropiados y monitorear la actividad. Activa estas funciones en teléfonos, tablets, consolas y computadoras.

3. Supervisa lo que consumen y con quién interactúan

No se trata de invadir su privacidad, sino de acompañar su experiencia digital. Revisa las aplicaciones que usan, los videos que ven y con quién chatean. Asegúrate de que las plataformas tengan configuraciones de privacidad activadas.

4. Enséñales a cuidar su información

Los niños deben aprender a no compartir datos personales como nombre completo, dirección, escuela o número telefónico. Enséñales también a evitar hacer clic en enlaces desconocidos y a no descargar archivos sin tu permiso.

5. Establece horarios y zonas libres de pantallas

Fija límites de tiempo frente a la pantalla, especialmente antes de dormir o durante las comidas. Crea espacios sin tecnología en casa para fomentar el juego, la lectura y la convivencia sin dispositivos.

6. Mantente informado y actualiza tus dispositivos

Como adulto, es importante estar al día sobre las tendencias digitales y los riesgos emergentes. Asegúrate de que todos los dispositivos tengan actualizaciones de seguridad activas y software confiable instalado.

Protege, pero también acompaña

La seguridad en línea no se logra solo con restricciones, sino con acompañamiento constante, diálogo y educación digital. Entre más preparados estén los niños para reconocer y evitar peligros, más seguros estarán en el entorno digital.

Con información de: https://www.eleconomista.com.mx/

Botón volver arriba