Internacionales

Departamento de Estado de EU suprime oficina del clima y reforma la de energía

Washington, 26 de abril del 2025.- El gobierno del presidente Donald Trump despidió a los empleados federales a cargo de la política climática global de Estados Unidos y la ayuda climática como parte de su reorganización del enfoque diplomático del país, informó este viernes el Departamento de Estado.

Los empleados de carrera de la Oficina de Cambio Global, que dependía de la Oficina de Océanos y Asuntos Ambientales y Científicos Internacionales del Departamento de Estado, desempeñaron un papel de liderazgo en las negociaciones bajo la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Los funcionarios de la oficina también representaban a Washington en la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Organización Marítima Internacional (OMI) y sus respectivos sectores de transporte marítimo y aviación comercial.

Los despidos se producen después de que Trump dijo que retiraría a Estados Unidos del acuerdo climático de París, así como de las negociaciones de la OMI sobre las medidas de descarbonización para permitir que la industria naviera mundial alcance emisiones cero netas para «alrededor de 2050».

Estados Unidos pertenece a la OACI y había acordado participar en el Sistema de Compensación y Reducción de Emisiones de Carbono para la Aviación Internacional (CORSIA, por sus siglas en inglés) de la agencia de la ONU y en el objetivo de emisiones cero netas de carbono en 2050. Sin embargo, la administración Trump se ha opuesto recientemente a la medida de la OACI de impulsar el combustible de aviación sostenible.

Un portavoz del Departamento de Estado dijo que la oficina apoyó los esfuerzos para «obstaculizar» a Estados Unidos a través de la participación en los acuerdos climáticos y es «innecesaria».

También hay cambios en marcha en la Oficina de Recursos Energéticos del Estado, que se ha centrado en el desarrollo de minerales críticos y alternativas al petróleo y el gas, así como en apartar a los países de los combustibles fósiles rusos.

Con información de: Reuters

Botón volver arriba