Espectaculos

Ben Affleck regresa como Christian Wolff en ‘El contador 2’

Ciudad de México, 25 de abril del 2025.- Sin duda, Ben Affleck es uno de los actores que en su vida profesional tiene una gran cantidad de secuelas, pero Christian Wolff, el personaje al que dio vida en la primera entrega de El contador, es uno de los que más aprecia.

En la secuela, disponible ya en cartelera, Christian es contactado por Marybeth Medina (Cynthia Addai-Robinson) para dar con los asesinos del agente Raymond King (JK Simmons).

Sin embargo, esta vez no va solo, pues su hermano Braxton (Jon Bernthal) será su brazo derecho en esta peligrosa asignación que involucra a ambos en realidades tan duras, como la trata de seres humanos, obligándolos a explorar su vulnerabilidad pese a ser dos armas letales.

No sé si hay alguien en el mundo que no tenga vulnerabilidades, no tenga miedo y no se preocupe por las cosas que quiere. Tendrías que ser, no sé, sociópata o algo así. Hay una escuela de pensamiento que dice que hay que esconder todo eso y hacer como que no existe, pero, cuando hay que contar una historia, también queremos conseguir que el público pueda
acceder a la persona real.

No creo que sea interesante si el actor se limita a levantar muros y decir ‘bueno, soy invulnerable y puedo hacerlo todo’. Eso se vuelve aburrido muy rápidamente porque no resuena. No es veraz”, señaló Ben, en conferencia de prensa virtual para promover El contador 2, del director estadunidense Gavin O’Connor.

El contador apareció en las pantallas cinematográficas en 2016 y fue por el mismo tiempo cuando las plataformas digitales explotaron, por lo que el streaming se convirtió en un aliado no sólo para la memoria colectiva, sino que abrió la posibilidad de que muchas secuelas pudieran llegar tiempo después.

Convirtiendo a Christian Wolff en un personaje que, además de Batman, ha sido uno por los que el público más reconoce al ex de Jennifer Lopez.

Cuando la gente me comenta de la primera película me sorprende mucho que todavía se vea y pienso que mucho tiene que ver la función que ha hecho el streaming ya que comenzó a popularizarse después de que salió El contador, y con esto la gente tuvo la oportunidad de decidir qué ver o qué descubrir”, agregó.

Affleck no sólo vuelve a dar vida a Wolff, sino que, además, en esta nueva entrega tiene la posibilidad de presentar en la pantalla a su hermano Braxton (Bernthal).

Ben dijo que entre él y Gavin optaron por expandir el universo de Wolff con personajes que puedan complementar su historia y que no se perciba como un hombre que va en completa soledad, sino que hay personas que ayudan a su complejo desarrollo.

John Bernthal fue la decisión natural por ser un tipo duro de roer y familiarizado con el género gracias a su interpretación de Punisher para Marvel.

Gavin y Bill (Dubuque, guionista) pasaron mucho tiempo desarrollando meticulosamente la relación, orientada a los detalles, así que estaban bastante conscientes de no repetir, sino encontrar algo para hacer un personaje auténtica”, explicó.

Así que traer de vuelta a Wolff fue una tarea casi genética en la que tanto director como guionista definieron qué y cómo sería el personaje sin eliminar los distintivos que cautivaron al público en 2016.

Hubo un montón de conversaciones con Bill con respecto al ADN que era importante preservar y no sólo era un tema de cómo empezamos a recrear al personaje de una forma distinta e integrar a Braxton.

Así que sabíamos que la clave en la ignición era matar a Ray, porque queríamos que el conflicto fuera algo personal para ambos chicos, y lo más importante es que queríamos hacer un filme divertido y que pusiera a la gente al borde de sus asientos, que vaya al cine y viva experiencia comunitaria”, explicó el cineasta.

Por su parte, Bernthal se sumergió en una dinámica bastante compleja y divertida al interpretar a Braxton, porque pareciera que es el antagonista, pero hay algo más allá de lo superficial.

Si trabajas con Gavin (también director de La última pelea) siempre trata de llegar a la verdad del personaje y no hay cabo que se quede suelto. Con Ben sucedió de manera, natural, estaba ahí y fue muy apoyado por Gav, quien dejó que esos momentos se mantuvieran y existieran de forma orgánica”, explicó el actor.

Y en esta nueva aventura llena de acción, que le podría volar la cabeza a cualquiera, las mujeres son una parte esencial en la historia y no podía quedar fuera de esas secuencias increíbles.

Me atraen los personajes femeninos que no están sólo al servicio de los hombres, que tienen su propia agencia, son el centro de sus propias historias y, sin duda, esta película no funcionaría sin nosotras.

No es necesariamente un personaje que veas todo el tiempo. Hay algo muy cautivador en ver a un depredador hacer lo suyo, hay más capas, así que no es solo una asesina a sangre fría. Me encantó darle una paliza a Cynthia”, señaló Addai-Robinson, sobre Marybeth Medina, entre risas.

Siento que nuestros dos personajes son inteligentes y provocadores, y que no son necesariamente comunes en las películas de acción. No estoy haciendo de la esposa 20 años más joven del protagonista masculino, que tiene como cuatro minutos de tiempo en pantalla y es ella en la cocina diciéndole al héroe: ‘Te quiero’”, opinó Daniella Pineda, conocida por sus trabajos en Jurassic World y Cowboy Bebop.

Con información de: Excelsior

Botón volver arriba