F1 seguirá en México; Clara Brugada renovará acuerdo
Ciudad de México, 24 de abril de 2025. La Fórmula 1 se mantendrá en el Autódromo Hermanos Rodríguez después de finalizar el contrato 2025, así lo anunció Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México, este jueves 24 de abril.
Brugada estaba en una conferencia de prensa donde fue cuestionada sobre la continuidad de la carrera. Ahí, con una sonrisa, señaló que la información de la renovación será un regalo del Día del Niño para los capitalinos antes de adelantar que todo está listo.
“El 30 de abril”, dijo la jefa de Gobierno al adelantar que sólo falta cerrar el acuerdo con Fórmula 1 y su representación comercial, Formula One Management.
“La próxima semana estaremos firmando el convenio con la F1”, dijo la mandataria y no quiso adentrarse en dar más detalles sobre la renovación. “Así que son buenas noticias”.
La Fórmula 1 tiene un acuerdo que fue renovado en el 2022 y aseguró la permanencia de la carrera por tres años hasta el 2025. El acuerdo había sido la segunda extensión luego del primer contato que entró en vigor en el 2015 con el apoyo del gobierno federal encabezado por el entonces presidente Enrique Peña Nieto. Ese contrato tenía una duración de cinco años que expiró en el 2019, pero fue renovado con modificaciones.
Para sostener la carrera más allá del 2019, el gobierno de la Ciudad de México, encabezado en ese momento por Claudia Sheinbaum, ayudó para que la iniciativa privada creara un fideicomiso que aportara los recursos para la carrera por una extensión de tres años que iniciaría en 2020. Sin embargo, la pandemia por covid-19 obligó a que la primera edición de ese contrato se realizara hasta el 2021, finalizando en el 2022.
Sheinbaum anunció una nueva extensión durante el Gran Premio de México de 2022 por el plazo de tres años que vence esta campaña en la carrera que se realizará del próximo 24 al 26 de octubre.
Aunque aún no es oficial, se espera que la carrera conserve su mismo espacio en el mes de octubre permitiendo la gira americana con el GP de los Estados Unidos en Austin, posteriormente la carrera en México a la que le seguiría Brasil y Las Vegas. Esta maniobra mantendrá el plan de reducción de emisiones de carbono de la F1 haciendo un calendario con menos vuelos de larga distancia entre continentes como actualmente existen. Por ejemplo, en 2025, la F1 viajará la próxima semana a Miami antes de regresar a Europa para carreras en Imola, Mónaco y España y, posteriormente, volver a Canadá. Esto ya no existirá en 2026.
Con información de: Excelsior