Política

Senado de la República rinde homenaje a los “Hermanos Revueltas” en ceremonia solemne

Ciudad de México, 24 de abril de 2025. En Ceremonia Solemne, senadoras y senadores desarrollaron en el Muro de Honor del Senado de la República la leyenda “Hermanos Revueltas, orgullo de México”, como un reconocimiento a una familia de artistas y revolucionarios comprometidos con nuestra patria.

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, dijo que dicha inscripción fue aprobada de forma unánime como un justo reconocimiento a esta familia, por su contribución a la cultura y las artes.

“Hacemos justicia a esta familia de revolucionarios y revolucionarios extraordinarios”, expresó el legislador.

Fernández Noroña destacó que la familia Revueltas fue conformada por artistas, revolucionarios y seres humanos comprometidos con nuestra patria, porque todos ellos se pusieron en alto el nombre de México.

Precisó que Silvestre Revueltas Sánchez destacó en la música de concierto; Fermín Revueltas Sánchez en las artes plásticas y el muralismo; Rosaura Revueltas Sánchez en las artes escénicas y el cine; José Revueltas Sánchez en la literatura y el ensayo.

Recordó que el Senado de la República realiza estas ceremonias para honrar a diversos personajes destacados en la historia de nuestro país, así como eventos heroicos o instituciones que han contribuido significativamente a la construcción de nuestra nación.

Margarita Valdez Martínez, de Morena, expresó que con esta desarrollo en el Muro de Honor busca rendirse un homenaje a las y los artistas, literatos, pintores, ilustradores, músicos, cinematografistas, danzantes, coreógrafos y trabajadores de la vida cultural de México, y que tanta notoriedad han dado a nuestra nación.

Con este tipo de actos se busca darle “honor a quien honor merece”, a quienes le han dado honor al país y que han construido con su vida y su sangre esta nación, como es el caso de los hermanos Revueltas.

Angélica Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública, aseguró que la familia Revueltas Sánchez es un referente de la conciencia social y cultural del país.

Aludir a la familia Revueltas es hablar de grandes y prolíficos referentes en el ámbito de la cultura que dejaron huellas imborrables hasta el día de hoy, no sólo por sus obras de gran calidad estética, sino por el compromiso político y social con las causas más nobles y justas de la humanidad, resaltó.

Señaló que Pablo Neruda dijo que el apellido Revueltas “es el nombre de una dinastía del pensamiento latinoamericano, el nombre de una familia que ha traducido un alto lenguaje en la pintura, en la literatura y en la música, victoriosas, nobles, de noble pueblo”.

Silvestre Revueltas Sánchez se convirtió en uno de los compositores mexicanos más sobresalientes de la historia; Fermín Revueltas Sánchez se destacó en la pintura y convivió con Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros y Rufino Tamayo; Consuelo Revueltas Sánchez comenzó a pintar cuando ya había pasado de los 60 años, como una forma terapéutica que se convirtió en su pasión.

Por su parte, Emilia Revueltas Sánchez fue una mujer con gran talento para la música, pero no se dedicó profesionalmente a ella; sin embargo, ocupó cargos de importancia en el Instituto Mexicano del Seguro Social; Rosaura Revuelta Sánchez, se destacó como actriz, bailarina y promotora cultural.

En tanto, José Revueltas es uno de los miembros más conocidos de la familia, pues fue militante comunista, escritor, periodista, dramaturgo y guionista. Fue encarcelado por sus actividades políticas y enviado a las Islas Marías.

Con información de: Cámara de Senadores

Botón volver arriba