Hidalgo

IEEH realiza Conferencia Magistral «La agenda de género en el momento actual e igualdad sustantiva»

Pachuca de Soto, Hgo., 23 de abril de 2025.- En el marco de la Segunda Edición del Diplomado en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género que realiza el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) y la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), se llevó a cabo la Conferencia Magistral «La agenda de género en el momento actual e igualdad sustantiva» impartida por Marcela Lagarde y de los Ríos, figura clave del feminismo en México y Doctora en Antropología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Durante el evento protocolario, Ivonne Juárez Ramírez, directora del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) de la UAEH, mencionó que la realización de estas actividades dentro del Diplomado ayuda a comprender las condiciones históricas y culturales en las que se desenvuelven las mujeres y en las que han sido objeto de discriminación y violencia, así como la modificación de los roles de la mujer en el ámbito social y su participación en los asuntos públicos.

Por su parte, durante su ponencia, Marcela Lagarde expuso diversos casos en los que mujeres mexicanas han sido víctimas de violencia en nuestro propio país y en diferentes contextos y épocas, y explicó cómo es que la igualdad sustantiva y la participación igualitaria no han formado parte del contexto de todas las mujeres por igual. Mencionó, además, que para poder avanzar en este rubro es necesario que la Violencia contra las Mujeres en Razón de Género no sea normalizada ni social ni mediáticamente y que todas las personas desde sus trincheras sigan luchando por la erradicación de todo tipo de violencias, modificando conductas propias, sumándose a la sororidad y continuando con la educación de hombres y mujeres en este tema.

A modo de conclusiones, la Dra. Laura Georgina Ortega Luna, profesora investigadora de la UAEH, quien fungió como moderadora de la Conferencia, mencionó que hay muchos aspectos que aún se deben reflexionar para que el camino a la justicia para las mujeres sea visible, y después de la reflexión se lleve a cabo la acción para aplicar el término “perspectiva de género”, no solo como una bandera sino como una realidad.

Durante el mensaje de clausura, la Consejera Presidenta de este Instituto, María Magdalena González Escalona, mencionó que el trabajo que Marcela Lagarde ha realizado a lo largo de su carrera profesional invita a reflexionar sobre la responsabilidad de las personas servidoras públicas por mantener firme el compromiso de garantizar los derechos de las mujeres y las niñas, el cual, se convierte en el vínculo entre el pasado, el presente y el futuro, uniéndose así a una lucha transgeneracional para lograr una igualdad sustantiva y efectiva con el fin de llegar a una sociedad justa, libre y sobre todo democrática.

Esta actividad contó con el acompañamiento de las Consejerías Electorales, la Secretaria Ejecutiva, Titulares de las Direcciones Ejecutivas y Unidades Técnicas de este Instituto; y Representaciones Partidistas; así como de personal académico del área de Ciencias de la Comunicación del ICSHu y alumnado de la misma, así como del Diplomado.

La Conferencia Magistral «La agenda de género en el momento actual e igualdad sustantiva» puede ser consultada en su totalidad en: https://goo.su/3QjT5zx

Botón volver arriba