Política

Comisión de Relaciones Exteriores recibió la visita de la embajadora de Venezuela en México

Ciudad de México, 23 de abril de 2025. Abordaron temas de interés común como migración, integración latinoamericana, justicia, desarrollo y soberanía.

La Comisión de Relaciones Exteriores, que preside el diputado Pedro Vázquez González (PT), se reunió con la embajadora de Venezuela en México, Stella Marina Lugo Betancourt De Montilla, con el objetivo de estrechar lazos de amistad y cooperación en diferentes materias, y abordar temas de interés común como la integración latinoamericana, migración, justicia, desarrollo y soberanía.

Vázquez González sostuvo que México y Venezuela son pueblos hermanos “llamados a caminar juntos, con respeto a nuestras diferencias, con un objetivo compartido: que América Latina y el Caribe dejen de ser el patio trasero de las grandes potencias y se convertirán, de una vez por todas, en el corazón autónomo de un nuevo orden, más justo, solidario y humano”.

Expresó que la unidad latinoamericana es condición para la justicia, el desarrollo y la soberanía de nuestros pueblos, por lo que se pronunció por recuperar la visión integradora de Simón Bolívar, José Martí y Benito Juárez.

El legislador indicó que, frente a un escenario internacional convulso, marcado por amenazas climáticas, bélicas y sanitarias, por discursos de odio y políticas migratorias restrictivas, la unidad regional no es una aspiración sino una necesidad, ya que es la mejor herramienta para garantizar el bienestar de México y Venezuela.

Afirmó que ante el momento complejo que vive Venezuela, cuyas profundas crisis sociales, económicas y humanitarias han impactado en toda la región, particularmente en el tema migratorio, México ha accionado con responsabilidad y solidaridad.

Explicó que como parte del Encuentro de Palenque “Por una vecindad fraterna y con bienestar”, de octubre de 2024, ambas naciones han asumido compromisos para atender las causas estructurales de la movilidad humana, mediante el retorno asistido, la reintegración laboral y el desarrollo de proyectos sociales inspirados en modelos exitosos como “Sembrando Vida” y “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

“Estos esfuerzos no solo son un acto de solidaridad sino una muestra de cómo los principios de nuestra política exterior, la paz, la fraternidad, la dignidad y la cooperación, se traducen en acciones concretas”.

Añadió que México ha sido un mediador activo, desde una postura de neutralidad y respeto y con base en la tradición de la política exterior mexicana, y ha facilitado el diálogo entre el gobierno y la oposición venezolana, acogiendo distintas rondas de negociación en nuestro país. “Esta labor no implica juicio ni injerencia, sino compromiso con la paz y la estabilidad regional”.

Resaltó que las salidas duraderas a los conflictos no se imponen desde afuera; “se construyen con diálogo y voluntad política de las partes y, en esa ruta, México seguirá siendo un puente, no una trinchera; un mediador, no un juez”.

Intervención de diputadas y diputados

Al hacer uso de la palabra, la diputada María Isidra De la Luz Rivas (PT) señaló que la Comisión se ha dado a la tarea de consolidar e incrementar el nivel de las relaciones políticas, económicas y culturales con el mundo. Resaltó que la relación con Venezuela se ha basado en la cordialidad, fraternidad, respeto y acuerdos y que, como naciones hermanas, las ha unida la lucha social y humana, la justicia social y la autodeterminación de los pueblos.

La diputada Olga Leticia Chávez Rojas (Morena) señaló que los lazos de hermandad, amistad, apoyo y solidaridad cada día se estrechan más. Indicó que para México y Venezuela la unidad es la única que puede darles fuerzas para salir adelante por medio de principios similares y trabajando para el pueblo y la comunidad.

Del PRI, la diputada Marcela Guerra Castillo recordó que en octubre de 2024 México y Venezuela acordaron reforzar su colaboración migratoria mediante vuelos de repatriación y programas sociales, como “Sembrando Vida” y “Jóvenes Construyendo el Futuro”, para promover una reintegración social y laboral de estas personas, y pidió conocer si se mantiene vigente dicho acuerdo.

Por su parte, la diputada del PT, Ana Karina Rojo Pimentel expresó su respaldo y solidaridad con Venezuela, así como su rechazo a cualquier intento de intervención extranjera, sin importar el contexto o las circunstancias. Destacó la importancia de construir un mundo más justo, en el que ningún país sea sometido, ni aislado por tener un pensamiento distinto.

De Morena, la diputada María Damaris Silva Santiago precisó que México es un país de tránsito y destino de migrantes, por lo que es importante contar con relaciones y apoyos diplomáticos que impulsan la protección de sus derechos y coadyuvar con propuestas integrales. Manifestó su compromiso para sumar esfuerzos y continuar con el diálogo político, el comercio, las inversiones y la cooperación bilateral.

Del grupo parlamentario del PT, el diputado José Luis Sánchez González afirmó que todos los pueblos tienen derecho a la autodeterminación ya soñar por un mundo nuevo en el que vivamos en paz y felices. Subrayó que las sanciones, bloqueos, guerra arancelaria, agresiones o chantaje no doblegarán a Venezuela, la cual está llamada a la victoria.

La diputada Lorena Piñón Rivera (PRI) mencionó que la historia entre México y Venezuela trasciende coyunturas políticas, y se conserva en lazos culturales e históricos. “Desde la época bolivariana hasta la actualidad, ambos países han compartido valores y aspiraciones comunes, así como retos similares en el desarrollo de naciones soberanas”.

Olga Lidia Herrera Natividad, diputada del PT, resaltó que como Comisión tienen la responsabilidad no solo de estrechar lazos de participación y solidaridad entre ambas naciones sino estar al tanto de los acuerdos y decisiones que se concretan, con el objetivo de beneficiar a ambos países.

Mensaje de la embajadora de Venezuela

La embajadora de Venezuela en México, Stella Marina Lugo De Montilla, manifestó su interés por instalar el Grupo de Amistad con legisladores de México, pues es fundamental el intercambio de experiencias entre ambos parlamentos y concretar visitas bilaterales para ampliar agenda de cooperación en áreas como ciencia y tecnología, vivienda y salud.

Ante legisladores de diversos grupos parlamentarios, la diplomática hizo un llamado a la unidad y la esperanza, “porque solo la integración de los pueblos, la construcción de una América Latina y el Caribe unida y solidaria permitirá enfrentar con éxito los desafíos del presente y construir un futuro de justicia, paz y prosperidad para todos y todos”.

Explicó que las causas estructurales de la migración en esa nación tienen que ver con la extracción de recursos naturales, impedimentos para importar alimentos y medicinas, despojo territorial, fuga de talentos, y campañas de desacreditación. Reafirmó la voluntad de diálogo permanente de su país para evitar hostilidades y subsanar las diferencias por la vía pacífica.

Con información de: Cámara de Diputados

Botón volver arriba