Senado dedica minuto de aplausos para el Papa Francisco
- Fue un hombre humanista, sencillo y dedicado a los más vulnerables, coinciden senadores
Ciudad de México, 22 de abril de 2025.- El Senado de la República guardó un minuto de silencio y brindó un minuto de aplausos ante el fallecimiento del Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, quien fuera el Papa 266 de la Iglesia Católica y jefe del Estado del Vaticano.
El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, señaló que el Papa Francisco falleció el día de ayer, 21 de abril, por lo que a nombre del Senado expresó sus “más sentidas” condolencias por la lamentable muerte del jefe del Estado Vaticano, máximo representante de la Iglesia Católica.
“El Papa Francisco fue un gran humanista, un ser humano que se distinguió por estar de lado de los humildes, de los olvidados, de los perseguidos, de los discriminados. Combatió dentro de la propia Iglesia Católica la misoginia y homofobia. Fue un hombre entregado a su visión, actuando en absoluta congruencia”, externó.
Fernández Noroña afirmó que en su libro Fratelli Tutti, el Papa Francisco hace una crítica “muy fuerte” al actual sistema económico, plantea su rechazo a la explotación, a la concentración de la riqueza, a la destrucción de la naturaleza, a la desigualdad; Además de ser, dijo, de los pocos jefes de Estado que alzó la voz en contra del genocidio al pueblo Palestino.
“En verdad es una gran perdida, sin exagerar para la humanidad. Un gran ser humano, un gran político, un gran servidor del pueblo y de quienes abrazan dentro de sus creencias el catolicismo. Larga vida al Papa Francisco”, añadió el presidente.
En el mismo sentido, la senadora Claudia Anaya Mora, del PRI, expresó su solidaridad con los católicos que han perdido a su líder, pero es importante reconocer que el Papa Francisco hizo un “gran trabajo” en el tiempo que le tocó conducir a la Iglesia Católica y fue jefe de Estado, por lo que confió en que su sucesor sea un líder que guía y ayude a las sociedades a construir la paz, porque es lo que “necesita el mundo”.
En su intervención, el senador Miguel Márquez Márquez, de Acción Nacional, comentó que se unen a la pena que embarcar a la Iglesia Católica, por la pérdida de un jefe de Estado, pero sobre todo, de un “gran líder moral”, que indudablemente deja una “gran huella en el mundo” y que se caracterizó por estar del lado de los más vulnerables, dispuesto a tiernos puentes y derribar muros.
Por su parte, de Morena, la senadora Martha Lucía Micher Camarena envió su pésame a los jesuitas, por ser un hermano de ellos y por la contribución que el Papa Francisco hizo, “un hombre sencillo, austero, que les dio su lugar a las mujeres, y que, aunque no estaba a favor del aborto, pidió que no se criminalizará a las mujeres que se sometieran a un aborto”, añadió.
Texto y Foto: Cámara de Senadores