Inicia flujo de llegadas y salidas en el AICM tras asueto de Semana Santa
Ciudad de México, 20 de abril del 2025.- Este domingo comenzó el flujo de llegada y salida de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), ya que algunas personas regresan a laborar mañana lunes, luego de las vacaciones de Semana Santa, periodo de asueto que para la mayoría concluye el próximo viernes 25 de abril.
Fuentes de la terminal aérea estimaron que durante estás dos semanas, el número de viajeros aumentará hasta en 20 por ciento.
Sin embargo, a pesar de la constante afluencia de viajeros en sus dos terminales, las operaciones se redujeron, consideradas normales en la mitad de cualquier periodo vacacional.
El miércoles pasado, día en el que la mayoría de usuarios sale o llega a la capital del país, el AICM programó 732 vuelos nacionales e internacionales, de los cuales 350 fueron de llegada y 382 de salida.
Hoy, el aeropuerto capitalino planificó 629 operaciones aéreas, de ellas 332 salidas y 287 llegadas.
Durante un recorrido por la terminal aérea se observó a viajeros regresar a la capital del país para incorporarse a trabajar mañana. Otros esperaban sus vuelos para disfrutar de sus vacaciones en alguna de las principales playas del país, zonas turísticas o pueblos mágicos.
Incluso, hubo varios pasajeros que viajaron con sus mascotas a quienes transportaron en contenedores.
A pesar de que se presentaron algunas demoras, en las pantallas del AICM la mayoría de los vuelos aparecían con estatus de a tiempo.
Los lugares más concurridos en estas fechas son las playas del Huatulco, Puerto Escondido, Acapulco, Cozumel, Cancún, Mazatlán, Los Cabos, Mérida, Puerto Vallarta y las zonas arqueológicas de Chichen Itzá, Tulum, Monte Albán o Palenque.
Asimismo, en zonas del AICM se colocaron varios anuncios para avisar a los turistas nacionales y extranjeros de la remodelación de sus instalaciones que tendrá una inversión de 8 mil 552 millones de pesos. El cambio de la estructura es para que luzca una nueva imagen antes de la Copa Mundial FIFA 2026, ya que México es una de las tres sedes, las que se prevé atraerán a 6 millones de visitantes de todo el mundo.
Con información de: https://www.jornada.com.mx/