Estados

Casi controlado el incendio en El Tepozteco; culmina combate aéreo

Cuernavaca, Mor., 17 de abril del 2025.- El incendio forestal registrado en Santo Domingo Ocotitlán, y que después alcanzó el poblado de Amatlán de Quetzalcoatl, Tepoztlán, Morelos ya está casi controlado y sofocado, el daño fue de mil 200 hectáreas, y se convirtió en uno de los más grandes que se tenga memoria en los últimos años, por los días que duró activo y por el área afectada en los cerros ubicados en el interior del Parque Nacional El Tepozteco, de acuerdo con el alcalde de Tepoztlán Perseo Quiroz Rendón.

A ocho días que inició esta conflagración en el paraje denominado Las Tirolesas, en Santo Domingo Ocotitlán, según el edil, el combate aéreo cesó; retirándose del municipio dos helicópteros, y sólo permanecen dos, para vigilar si se necesitan hacerse algunas descargas adicionales y específicas en alguna parte de estos cerros del pueblo mágico de Tepoztlán.

El combate este jueves, agregó Quiroz es por tierra mediante 400 brigadistas de los tres niveles de gobierno y comunitarios. Y declaró que de este incendio existen indicios que fue provocado por la mano del hombre para supuestamente tratar de cambiar el uso de suelo después.

Entrevistado en el punto de mando ubicado en Huilotepec, Tepoztlán, el alcalde Perseo, informó que hasta el mediodía de este jueves se tenía un por 90 por ciento de control y 85 por ciento de liquidación “del incendio más grande que es el que (inició) en las Tirolesas”, y que llevaban contabilizadas mil 200 hectáreas dañadas en esta área natural protegida .

“Todavía hay dos aeronaves (en Tepoztlán), una aeronave de la fuerza aérea que en este momento está operando, pero está operando en el incendio de Atlatlahucan, en donde está uno que está tomando fuerza, y quieren prevenir este tema.

“Y esta aeronave de la Guardia Nacional que lo está haciendo esperando indicaciones, ahorita se está monitoreando esta parte del incendio, se está monitoreando columnas de humo, y si fuera necesario hacer unas descargas más se harán; pero bueno, en este momento el personal técnico considera que el trabajo que se está haciendo a través de pie tierra, con los brigadistas tanto institucionales, comunitarios, va avanzando”, expresó el edil.

El alcalde de Tepoztlán reconoció que con mil 200 hectáreas devastadas esta conflagración forestal se convirtió en la más grande registrada en los últimos años (en anteriores recordó quemas con 200 o hasta 500 hectáreas devastadas), y principalmente los atribuyó a dos factores:

“Uno, los fuertes vientos, hicieron que justamente la parte dónde se venía controlando el incendio, se brincara las brechas, porque, justamente lo que hace, son hacer lo que le llaman las brechas corta fuego para que el incendio pare; pero con todo el viento las cabezas volaban y se brincaban las brechas corta fuego y eso hizo que el incendio se saliera de control.O más bien, que se expandiera mucho, hubo tres cuatro días, en donde el viento fue muy persistente, y eso hizo que el incendio avanzara mucho.

“Dos, el otro factor es que tuvimos también fue el tema de las temperaturas bajas, y uno hubiera pensado que eso era bueno; pero no, justamente con las columnas de humo que se estaban generando y una temperatura baja, lo que hacía que era lo que generaba un cinturón térmico que impidió que las aeronaves pudieran volar por lo menos dos días, entonces, aunque el aeronave estaba aquí y disponible y lista para operar , había este cinturón térmico, que no se rompía, y que evitaba que los pilotos pudieran tener visibilidad en dónde hacer las descargas, y finalmente los vientos hacían que hubiera mucha turbulencia”, explicó el alcalde Perseo.

Afortunadamente, el clima los ayudó el miércoles, agregó, ya que ese día (el miércoles pasado) llegaron y operaron hasta cuatro helicópteros, uno de la GN, uno de la Marina, otro de Fuerza Área Mexicana y uno de Conagua.

Los dos helicópteros que permanecen hasta este jueves en Tepoztlán, para ver si se necesita otra, u otras descargas, son: el de la GN y el de la Marina.

Ante esta pérdida de estas mil 200 hectáreas, más las otras que consumieron en menor proporción otros cuatro incendios forestales también controlados y casi liquidados en Tepoz, agregó que se tratará de prevenir los incendios forestales, y se reforzará el monitoreo, “porque hay indicios de que los incendios, pudieron ser provocados hay tema de especulación inmobiliaria, de tenencia de la tierra, de desarrollo urbano, que vamos a estar monitoreando, vamos a tomar acciones justamente para impedir que, básicamente, haya desarrollos sobre estas zonas en donde se originaron los incendios; y reforzaremos el monitoreo y restauración de suelo y reforestación en su caso, pero es importante ir haciendo estos trabajos para restaurar el ecosistema que fue dañado”, concluyó.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba