¿En la mañana o en la noche, a qué hora es mejor bañarse? Especialista lo explica
Ciudad de México, 13 de abril del 2025.- ¿Tú de qué team eres, del que se baña en la mañana o del que lo hace por la noche? A continuación, te contamos la mejor hora para hacerlo de acuerdo con un especialista.
Hay personas que prefieren bañarse por la mañana para mantenerse activos durante el día, en cambio, hay quienes prefieren ducharse justo antes de meterse a la cama a dormir.
La mejor hora para bañarse, de acuerdo con un especialista
El Dr. Aragona Giuseppe, asesor médico de Prescription Doctor, dijo que, si bien una ducha matutina «despierta los sentidos», hay beneficios específicos de ducharse por la noche y es que bañarse por la mañana es un gran error, ya que hace que las bacterias recogidas a lo largo del día infesten las sábanas.
«Por lo tanto, si te vas a la cama sin ducharte, estos se transferirán a la cama y las sábanas y no solo pueden promover la ropa de cama sucia y las alergias nocturnas, sino que también podrían causar picazón, irritación y sequedad en la piel, así como problemas en la piel del rostro, como el acné debido a las sábanas y fundas de almohadas sucias por el aceite y la suciedad durante el día».
Las razones del por qué es mejor bañarse en la noche
Investigaciones de la Universidad de Harvard demuestran que el 62% de las personas que se duchan por la noche reportan mejor calidad de sueño, estos son los beneficios de bañarse antes de dormir:
- Mejor calidad de sueño y relajación muscular
El agua tibia del baño por la noche ayuda a reducir la temperatura corporal central, señal que el cerebro interpreta como preparación para dormir. Un estudio del Centro de Investigaciones del Sueño de Stanford encontró que quienes se bañan 1-2 horas antes de acostarse se duermen un 35% más rápido.
- Eliminación de contaminantes acumulados durante el día
Nuestra piel acumula a lo largo del día bacterias, polución ambiental, polen y residuos de productos cosméticos. Un baño nocturno elimina estos contaminantes antes de que tengan horas de contacto prolongado con la piel.
Estudios dermatológicos muestran que las personas que se bañan de noche presentan un 40% menos de brotes acneicos. Además, se reduce significativamente la transferencia de gérmenes a las sábanas, creando un ambiente de descanso más higiénico.
- Optimización del tiempo matutino y reducción de estrés
Las mañanas suelen ser el momento más estresante del día, con prisas para prepararse y llegar a tiempo al trabajo o escuela. Psicólogos organizacionales calculan que bañarse de noche puede ahorrar hasta 25 minutos en la rutina matutina. Este tiempo extra permite desayunar con calma, organizar mejor el día o incluso dormir unos minutos más.
- Cuidado capilar y piel más saludable
Bañarse por la noche permite que los tratamientos capilares (como mascarillas o acondicionadores profundos) actúen durante horas de sueño. Tricólogos de la Clínica Capilar Internacional confirman que el cabello sufre menos daño al no ser expuesto inmediatamente al sol, viento o contaminación. Para la piel, los productos hidratantes aplicados tras la ducha nocturna tienen mayor eficacia al no ser eliminados por la transpiración diurna.
Estadísticas muestran que el 68% de los dermatólogos recomiendan la rutina de limpieza nocturna para pieles sensibles o con condiciones especiales como psoriasis.
Con información de: https://www.sumedico.com/