Nacionales

Secretaría del Bienestar publicó una lista de beneficiarios del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social

  • La Secretaría del Bienestar publicó una lista de 20 mil 324 pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, donde habitan 10.4 millones personas.

Ciudad de México, 10 de abril del 2025.- La Secretaría del Bienestar, bajo las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y en cumplimiento del artículo 2 constitucional, publicó una lista de 20 mil 324 pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, donde habitan 10.4 millones personas, que en un hecho sin precedentes ejercerán de manera directa los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) para invertir en obras de infraestructura social básica.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, comentó que los recursos se pueden invertir únicamente en obras de infraestructura social básica, tales como: agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, urbanización, electrificación, infraestructura básica educativa, infraestructura básica de salud y mejoramiento de vivienda.

Destacó que la presidenta propuso que el 10 por ciento de los fondos otorgados a entidades federativas y municipios se destine a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas para que estos los administren directamente.

Las Asambleas Comunitarias serán el medio para definir el plan de trabajo y las obras de infraestructura social básica que se llevarán a cabo. Durante estas asambleas, también se elegirán democráticamente a los integrantes de los Comités de Administración, responsables de administrar los recursos, y a los integrantes de los Comités de Vigilancia, que supervisarán las obras.

El FAIS transfiere recursos para el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) por 13 mil 499 millones 480 mil 511 pesos; el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) por 97 mil 869 millones 032 mil 241 pesos y por primera vez en la historia de México, al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM) un monto de 12 mil 374 millones 279 mil 194 pesos.

Consulta la lista de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas en pobreza extrema, que tendrán acceso a los recursos del Fondo en: gob.mx/bienestar

Con información de: https://www.excelsior.com.mx/

Botón volver arriba