UAEH expande su presencia global con alianzas estratégicas
- Se firmaron más de 130 convenios de colaboración con instituciones locales, nacionales e internacionales
- La comunidad Garza viajó a República Checa, Nigeria, China, Brasil, Alemania, Polonia
Pachuca de Soto, Hidalgo, 24 de febrero del 2025.- La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) forja con determinación, esfuerzo y compromiso vínculos estratégicos con los sectores académico, empresarial, gubernamental y social, a nivel regional e internacional, con el objetivo de fortalecer y proyectar a su comunidad universitaria más allá de sus fronteras mediante la colaboración interinstitucional.
Sofía Nimbe Valdespino Zubieta, coordinadora de la División de Vinculación e Internacionalización de la UAEH, destacó que en 2024 se firmaron 130 convenios de colaboración y memorándums de entendimiento con representantes de diversos sectores sociales, locales, nacionales y globales. Entre los más destacados se encuentran el Instituto Nacional de Cancerología (INCan), la firma E&M Business Lawyer y la empresa Ecominerali Mexicana.
Se fortaleció la vinculación con instituciones académicas y organismos de clase mundial con la formalización de 70 convenios, de los cuales 48 son nuevos acuerdos, mientras que 22 son renovaciones. Esto con el objetivo de consolidar el proceso de internacionalización de la UAEH y ampliar las oportunidades de su comunidad universitaria.
En 2024, la movilidad académica presentó un incremento significativo que favoreció la formación integral del estudiantado y el cuerpo docente mediante el intercambio de conocimientos y experiencias. En este sentido, dos mil 114 estudiantes Garza realizaron estancias educativas a países como República Checa, Nigeria, China, Brasil, Alemania y Polonia, así como los estados de Jalisco, Yucatán, Nuevo León y Baja California.
Durante el mismo periodo, la UAEH recibió a mil 73 estudiantes de universidades internacionales provenientes de países como Colombia, España, Francia y Costa Rica, lo que enriqueció el ambiente académico de la comunidad Garza. En cuanto al personal académico, 208 profesoras y profesores realizaron estancias fuera de México, en tanto que se recibieron a 101 docentes visitantes de Estados Unidos de América, Turquía, Argentina y Chile.
Como parte de la responsabilidad social, la UAEH benefició a más de 28 mil personas de 36 municipios hidalguenses con 30 mil servicios multidisciplinarios a través de los diferentes programas de apoyo, como “Universitarios en Acción”, “AgroUAEH Contigo”, “la Universidad en mi Barrio”, “Grandeza Garza”, “Universitarios por la Alfabetización”, entre otros. Actividades que permiten dar atención a quienes más lo necesitan.
A través del Programa Institucional “Egresados Garza”, se fortalecieron los lazos con la comunidad universitaria mediante el programa radiofónico homónimo, transmitido en el Sistema Universitario de Medios Autónomos (SUMA) Radio. A lo largo de 38 entrevistas en 2024, se dieron a conocer las historias de éxito, el talento y logros de quienes cursaron sus estudios en la Autónoma de Hidalgo.
Para fortalecer la vinculación con las universidades hermanas, la UAEH lanzó el programa televisivo “Diálogos Universitarios”, que contó con la participación del secretario general de la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Plascencia, además de las y los rectores de prestigiosas instituciones del país, como la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP); entre otras.
El trabajo en equipo de las distintas direcciones que conforman la Coordinación de Vinculación e Internacionalización desempeña un papel clave para desarrollar estrategias y programas que beneficien a la comunidad universitaria, a sus egresadas y egresados, al sector productivo, pero también al desarrollo social del país a través de sus prestatarios de servicio social y prácticas profesionales, quienes contribuyen de manera directa.
Más detalles sobre estos logros se darán a conocer el próximo 07 de marzo, cuando el rector de la UAEH, Octavio Castillo Acosta, rinda su Segundo Informe de Actividades de la Administración 2023-2029, evento que podrá seguirse en vivo a través de los medios oficiales de comunicación y las redes sociales de la Institución a partir de las 19:00 horas.