Preparatoria Número 1 destaca logros académicos y compromiso con la inclusión educativa
- Gracias al programa “Acceso Total Garza”, se aceptaron a dos mil 397 jóvenes para iniciar sus estudios de nivel medio superior
- Se publicaron 12 artículos en Uno Sapiens, un reconocido boletín científico
Pachuca de Soto, Hidalgo, 29 de enero del 2025.- Durante su segundo informe de actividades, Juan Gabriel Zamora Jiménez, director de la Escuela Preparatoria Número 1 de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), destacó que los logros alcanzados en el ámbito académico son resultado de la calidad y excelencia de su programa educativo, así como del compromiso ejemplar del cuerpo docente, cuya labor ha sido clave para el éxito de las y los estudiantes.
Zamora Jiménez resaltó que gracias al programa “Acceso Total Garza”, mediante el que se asegura una aceptación del 100 % de las y los aspirantes, se logró el ingreso de dos mil 397 jóvenes para iniciar sus estudios de nivel medio superior en el semestre Julio-Diciembre 2024, elevando con ello la matrícula escolar a seis mil 254 estudiantes. Dicha estrategia la impulsó el rector de la UAEH, Octavio Castillo Acosta, para promover la inclusión y garantizar el acceso a la educación en la región.
Para ello, la Preparatoria Número 1 cuenta con un cuerpo docente integrado por 296 profesionales de la educación, que tienen un alto compromiso con la actualización, ya que el 57 % de la plantilla académica participó en cursos de la Dirección de Superación Académica en materia de Tecnologías de la Información y la Comunicación; Competencias Comunicativas en inglés; así como en Metodología de la Investigación, y Competencias Pedagógicas.
En este sentido, el buen desempeño del alumnado se debe en gran medida al impacto positivo del Programa de Tutorías que se implementó. Durante el semestre Enero-Junio de 2024 se acompañó a cinco mil 61 jóvenes a través de 59 sesiones individuales y 731 sesiones grupales. Para el segundo semestre del año se atendieron a cinco mil 441 estudiantes con 51 sesiones individuales y 652 grupales, en las que se abordaron necesidades académicas.
No obstante, para las situaciones personales, se cuenta con el “Programa de Psicología”, que ofrece tanto una atención personalizada como grupal, con el que se apoyó a más de mil 700 jóvenes. De igual manera, por primera vez se implementó el “Programa de Atención a Estudiantes con Riesgo de Baja” para prevenir y mitigar la deserción escolar, iniciativa que se lleva a cabo en coordinación con padres, madres y tutores de las y los jóvenes.
Aunado a ello, como parte del esfuerzo continuo de la institución y sus docentes por ofrecer contenidos relevantes y actualizados en diversas áreas del conocimiento, se publicaron 12 artículos en el reconocido boletín científico Uno Sapiens. Además, estas publicaciones se subieron a la plataforma de iTunes U, lo que ha ampliado el alcance y la accesibilidad de los recursos académicos, beneficiando tanto a la comunidad Garza como al público en general.
El director de la Preparatoria Número 1 destacó la participación del alumnado en las justas nacionales e internacionales, como la Olimpiada de Biología del Estado de Hidalgo 2024, la fase nacional de la XII Olimpiada Mexicana de Filosofía, el Torneo Robofest LATAM 2024, el Robofest World Championship y el Concurso de Matemáticas Gauss. En cada una de ellas, las y los alumnos de la Preparatoria obtuvieron desde el primer hasta el tercer lugar.
En el ámbito de movilidad estudiantil, la Preparatoria recibió a 11 estudiantes provenientes de la escuela Walter-Mohr de Alemania, quienes se registraron para efectuar una estancia académica como estudiantes internacionales. Además, en mayo de 2024, un grupo de 10 estudiantes de esta institución Garza participaron en un intercambio escolar con Alemania, como resultado de la buena relación que mantiene la UAEH con esta importante escuela internacional.
Ante esto, Zamora Jiménez afirmó que la Preparatoria Número 1 no solo mantiene un nivel académico alto, sino que también tiene un gran interés por el desarrollo integral de sus estudiantes, quienes son pilares fundamentales tanto para esta escuela como para la UAEH. En este sentido, reafirmó su compromiso de continuar fortaleciendo los procesos educativos y de apoyo a las juventudes Garza.