Hidalgo

UAEH y BUAP unen esfuerzos para potencializar la innovación educativa

  • “Compartir experiencias y conocimientos nos permitirá generar proyectos vanguardistas que impacten positivamente en la sociedad”, puntualizó el rector
  • “Uno de los retos que tenemos las universidades es la innovación educativa. Debemos ir siempre un paso adelante para poder atender las necesidades de la sociedad», enfatizó la rectora de la BUAP

Pachuca de Soto, Hidalgo, 04 de diciembre del 2024. – La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) firmaron un convenio para desarrollar trabajos conjuntos en áreas académicas, científicas, culturales, de investigación, docencia y desarrollo profesional, la cual impulsará proyectos innovadores que beneficiarán a las comunidades de ambas instituciones, tanto en bachillerato como en licenciatura.

Durante el acto protocolario, el rector de la UAEH, Octavio Castillo Acosta, destacó que la firma de este convenio refleja la visión compartida entre esta casa de estudios y la BUAP, instituciones hermanas comprometidas con la generación de conocimiento, la defensa de la autonomía y la formación de profesionales responsables, al tiempo que destacó el papel fundamental de las universidades como centros de investigación científica y desarrollo cultural en el país.

“Compartir experiencias y conocimientos nos permitirá generar proyectos vanguardistas que impacten positivamente en la sociedad, esta colaboración potenciará nuestras fortalezas, lo que nos ayudará a afrontar los desafíos actuales. Estoy convencido de que esta unión será un medio de movilidad social y una oportunidad de crecimiento mutuo para construir un mejor futuro educativo, no solo para nuestros estados, sino para todo el país”, afirmó el rector de la UAEH.

Por su parte, la rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, resaltó que mejorar la calidad de la educación superior en México requiere de trabajo colaborativo, y la firma de convenios como éste es clave para lograrlo. Asimismo, enfatizó que la formación integral de las y los estudiantes debe ser una prioridad, pues con ello contribuye directamente al crecimiento social y al desarrollo del país.

“Uno de los retos que tenemos las universidades es la innovación educativa. Debemos ir siempre un paso adelante para poder atender las necesidades de la sociedad, ampliar la cobertura y trabajar juntos por el desarrollo de las juventudes. Cuando una universidad autónoma avanza, alienta a todas las demás. La unión que hoy comienza será en beneficio de nuestras instituciones y nuestros estudiantes”, recalcó.

Cabe destacar que, antes de la firma, la rectora de la BUAP participó en el programa “Diálogos Universitarios”, transmitido por el Sistema Universitario de Medios Autónomos (SUMA). En dicha emisión, además de compartir detalles de su trayectoria profesional, abordó los retos que la institución ha superado a lo largo de su historia, posicionándose como un referente de la educación superior en el país. También profundizó en la visión asumida en su periodo rectoral, destacando la importancia del trabajo colaborativo entre las instituciones para el crecimiento y desarrollo de las comunidades universitarias.

Durante estas actividades realizadas en el Centro Cultural Universitario “La Garza”, estuvieron presentes, por parte de la UAEH, Sofía Nimbe Valdespino Zubieta, coordinadora de la División de Vinculación e Internacionalización; Jessica Mendoza Moheno, coordinadora de la División de Investigación, Desarrollo e Innovación; Hannia Ingrid Salinas González, contralora general de la institución, Rafael Hernández Hernández, director General Jurídico; y José Fernando Enciso Ruiz, director de Relaciones Interinstitucionales de la UAEH. Por parte de la BUAP asistió Edwins García Hernández, directora de Comunicación Institucional.

Botón volver arriba