Congelarán la urbe, 48 frentes fríos; época invernal será intensa
- Pronostican que en zonas serranas se registren temperaturas de entre cero y seis grados Celsius; el frío seguirá hasta febrero próximo.
Ciudad de México, 27 de octubre del 2024.- El invierno llegará a la Ciudad de México con 48 frentes fríos y siete tormentas invernales, por lo que se pronostica que en los días más helados del fin de año y los primeros meses de 2025 las temperaturas pueden rondar los cero grados, principalmente en las zonas serranas.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) indicó que se tienen pronosticados 48 frentes fríos que afectarán a la capital, de los cuales actualmente ya se está cursando el número cinco.
Además, siete tormentas invernales traerán consigo los días más fríos de la temporada con todo y heladas.
Las tormentas invernales se esperan una en noviembre, tres en diciembre y tres repartidas entre enero y febrero, manifestó Guillermo Ayala, director de Alerta Temprana de la SGIRPC.
Va de la mano con las tormentas invernales, se esperan siete tormentas invernales que vendrán acompañadas con alguno de los 43 frentes fríos que todavía nos faltan”, afirmó.
APUESTAN A LA PREVENCIÓN
El director de la Alerta Temprana agregó que, así como las temporadas de calor y lluvia fueron intensas, la época de frío también lo será.
Las temperaturas promedio serían que al amanecer tengamos una temperatura máxima de seis y ocho grados Celsius, aquí en la zona del valle, y en las zonas serranas pudiéramos tener entre cero y seis grados Celsius”, dijo.
Tan sólo el viernes pasado, la estación Belvedere Ajusco, en la alcaldía Tlalpan, registró una temperatura de 4.3 grados Celsius, y la de Topilejo, 4.4, de acuerdo con datos de la SGIRPC.
Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), un frente frío es el choque de dos masas de aire, una fría y una cálida, que provoca la formación de tormentas severas y eventos de Norte.
EN MARCHA ESTRATEGIA EN APOYO A LA POBLACIÓN
El director de Alerta Temprana dijo que el Gobierno de la Ciudad de México ya está poniendo en marcha una estrategia interinstitucional con medidas para apoyar a la población, en particular, a los más vulnerables.
Ayala hizo hincapié en las medidas preventivas que deben tomar los ciudadanos, como vacunarse, evitar cambios bruscos de temperatura, tener cuidado con el uso de fogones y estufas de carbón para evitar intoxicaciones por dióxido de carbono.
Además, pidió tener precaución con el uso de calentadores eléctricos los cuales, si permanecen mucho tiempo encendidos, se pueden sobrecalentar y provocar cortocircuitos.
Si estamos utilizando calentadores es muy importante apagarlos antes de dormir, porque no sabemos en qué momento se puede sobrecalentar y generar un incendio”, expresó.
Asimismo, exhortó a los capitalinos a informarse por las vías oficiales y evitar creer en noticias falsas.
A escala nacional, la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Margarita Méndez, externó en días pasados que las entidades que podrían registrar los mayores descensos de temperatura son Chihuahua, Durango, Tlaxcala, Zacatecas, Estado de México, Aguascalientes, Coahuila e Hidalgo.
Respecto a la capital del país, comentó que los efectos más fuertes se sentirán en diciembre y principios de enero próximo.
Con información de: https://www.excelsior.com.mx/