Ecologia

Serpiente toro

Es una de las serpientes de mayor longitud de los EE.UU., ya que puede llegar a los 2,5 m. Robusta y con la cabeza ligeramente diferenciada del cuerpo, la coloración dorsal es de color claro, con numerosas manchas pardas, negras o rojizas, cada vez más distanciadas hacia la cola y más pequeñas en los costados. Una característica banda oscura atraviesa la frente delante de los ojos. La parte ventral es blanca o amarillenta, normalmente manchada de negro.

De esta especie se reconocen hasta 15 subespecies diferentes que habitan desde el nivel del mar hasta montañas de más de 2.500 m de altitud, en bosques de pinos y robles, praderas, zonas de matorral, áreas subdesérticas y cultivos.
De actividad básicamente diurna, aunque puede mostrarse activa por la noche cuando el tiempo es caluroso, pasa buena parte del tiempo enterrada bajo tierra en madrigueras excavadas por ella misma o por otros animales como conejos o tortugas de tierra.
Se alimenta de roedores, conejos, pájaros y sus huevos y, ocasionalmente, también de lagartos e insectos de cierto tamaño.
Cuando se encuentra en peligro, su comportamiento defensivo es aparatoso: hincha el cuerpo para parecer más grande, abre la boca, se levanta haciando una forma de S, hace vibrar la cola y emite una especie de resoplido ruidoso, todo ello acompañado de repetidos ataques. El objetivo de todo ello es conseguir unos instantes de desconcierto del posible enemigo para poder huir rápidamente, ya que se trata de una serpiente totalmente inofensiva.
Todavía es una especie común en muchas regiones de su área de distribución y el peligro más grave al que se enfrenta es el de la degradación de su hábitat a causa de las actividades humanas.

Botón volver arriba