Los delitos cibernéticos se enfrentan con una estrategia conjunta de carácter global: Galindo Ceballos
Es indispensable desarrollar y aplicar una estrategia conjunta de carácter global para enfrentar los delitos cibernéticos, porque estos no conocen fronteras, aseguró hoy el Comisionado General de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos.
Al inaugurar la Semana Nacional de la Ciberseguridad, el Comisionado Galindo Ceballos detalló que los especialistas nacionales e internacionales de Canadá, Colombia, España, Estados Unidos y Gran Bretaña, analizarán nuevas prácticas en materia de ciberseguridad las cuales permitirán gestionar un modelo de ciberprevención para hacer frente a este fenómeno.
En el salón Revolución de esta Secretaría, anunció que esta reunión, enmarcada en el mes de la Ciberseguridad de la Organización de los Estados Americanos, tendrá como resultado un primer acuerdo que homologue la estrategia nacional en este tema, así como determinar el modelo jurídico penal y procedimental para la investigación y persecución de este tipo de violaciones, y el esquema de organización policial en materia de investigación para estar en mejores condiciones de atender este ilícito que se presenta en México y el mundo.
En su momento, el representante en México de la Organización de los Estados Americanos, Aníbal Quiñones, señaló que la prioridad es proteger a la ciudadanía de los ataques cibernéticos, no solo por cuestiones de seguridad, sino para el desarrollo económico y social de las naciones.
Para enfrentar este tema, agregó, se debe crear un frente común, una estrategia integral que proteja la infraestructura de información con un enfoque global y multidisciplinario, porque un solo país no puede combatirlo. El adecuado desarrollo de capacidades y marcos de seguridad en la materia son fundamentales para la seguridad regional, nacional e individual, indicó.