Noticias Generales

Suspenden las clases presenciales en la CDMX; se retomará la educación a distancia

  • La autoridad Educativa federal indicó que las escuelas podrán permanecer abiertos como Centros Comunitarios de Aprendizaje, con el aval de la comunidad

CIUDAD DE MÉXICO,  20 de junio del 2021. Derivado del cambio de semáforo epidemiológico de verde a amarillo, a partir de mañana se suspenderán las clases presenciales en escuelas públicas y privadas de Educación Básica, Normal y Actualización del Magisterio de la capital del país,  informó la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM).

De esta forma y con base en la Guía de Orientación para la Reapertura de las Escuelas ante Covid-19, emitida por las Secretarías de Salud y de Educación Pública el pasado 28 de mayo de 2021, las comunidades educativas decidirán si sus escuelas operarán como Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA).

En caso de que la decisión sea positiva se podrán realizar  jornadas contra el rezago escolar, dar asesoría pedagógica y apoyo sicoemocional, acciones de limpieza y sanitarias, trámites escolares, así como el uso de equipos y servicios (computadoras, internet, impresoras, TV, etc.).

También se podrán usar los auditorios, canchas deportivas y toda la infraestructura escolar; se podrá construir y/o dar mantenimiento al plantel, podrán llevarse a cabo sesiones de órganos colegiados de la escuela y aquellas que determine el Comité de Salud Escolar, previa autorización de la autoridad educativa.

En todos los casos se deberán de cumplir con las siguientes medidas: uso de cubrebocas o pañuelo sobre nariz y boca de manera obligatoria, la asistencia será escalonada; límite de 40% de ocupación; se establecerá un máximo de educandos y docentes dentro de cada salón de clases y se priorizará el uso de espacios abiertos.

De igual forma, las sesiones deberán ser de 45 minutos y debe haber una distancia de dos metros entre sillas, mesas y bancos.

Además, se deberá de limpiar permanentemente el mobiliario y equipo después de cada sesión y habrá que evitar asistir al CCA en caso de algún síntoma de sospecha de SARS-CoV-2, entre otras medidas.

A través de un comunicado la AEFCM señaló que “la seguridad y la salud de todas y todos los miembros de las comunidades educativas son prioritarias, por lo que continuará informando oportunamente las medidas que se tomen en el sector educativo local, con base a lo que determinen las autoridades de Salud y el Gobierno de la Ciudad de México”.

EN PROCESO DE INFORMAR DECISIÓN

Tras el anuncio de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México sobre la suspensión de clases presenciales, algunas escuelas no habían colocado letreros que alerten respecto a que el ciclo escolar 2020-2021 culminará a distancia.

Lo anterior se observó en un recorrido por la secundaria técnica 49 José Vasconcelos y la 84 Belisario Domínguez, ambas en Coyoacán.

En el caso de la Escuela Secundaria Técnica 37 Dr. Enrique Bustamante Llaca, ubicada en la colonia Héroes de Churubusco, en Iztapalapa, padres de familia señalaron que posiblemente la información se las den a conocer a través de los chats escolares o vía correo electrónico.

La Universidad Motolinía, plantel privado con preescolar, primaria y secundaria, anunció ayer a través de sus redes sociales que suspenderán clases presenciales hasta nuevo aviso; sin embargo, indicó que el personal docente y administrativo seguirá dando atención presencial.

Con información de: https://www.excelsior.com.mx/

Botón volver arriba