Salud y Belleza
-
Cada año 119,000 bebés en el mundo podrían tener consecuencias por la exposición prenatal al alcohol
Ciudad de México, 10 de septiembre del 2024.- A pesar de que desde hace muchos años se ha determinado que…
Leer más » -
Harvard asegura que esta es la cantidad de tiempo que debes caminar para reducir el deseo de antojos dulces
Caminar es una actividad sencilla, pero con enormes beneficios para la salud 09 de septiembre del 2024.- Un estudio realizado…
Leer más » -
TDAH en el trabajo, el doble reto de mantener la concentración y la productividad
Ciudad de México,09 de septiembre del 2024.- El TDAH en el entorno laboral conlleva desafíos en gestión del tiempo y…
Leer más » -
Lo que la neurociencia nos dice de la vuelta a la rutina
Ciudad de México, 07 de septiembre del 2024.- Cuando terminan las vacaciones es fácil que sintamos que “se acabó lo…
Leer más » -
El paradigma de los límites en el trabajo, cuando decir “no” es un asunto de productividad
Ciudad de México, 06 de septiembre del 2024.- Una respuesta negativa cuando se asigna una nueva tarea puede no ser…
Leer más » -
¿Por qué debes hacer masa muscular antes de la menopausia?
Ciudad de México, 03 de agostó del 2024.- En entrevista con SuMédico, un doctor nos explica cómo la desregulación hormonal…
Leer más » -
“Soy más productivo en la madrugada”: La alta factura de trabajar de noche en home office
Ciudad de México. 02 de agosto del 2024.- El desajuste en el ciclo circadiano puede afectar negativamente la concentración y…
Leer más » -
Sisifemia, cuando ningún esfuerzo en el trabajo es suficiente
Ciudad de México, 30 de agosto del 2024.- Este trastorno psicológico se traduce en un cansancio mental de los colaboradores…
Leer más » -
Fatiga cognitiva en el trabajo: Señales de alerta y cómo evitarla
Ciudad de México, 29 de agosto del 2024.- La fatiga cognitiva en el entorno laboral se debe principalmente a la…
Leer más » -
Que es la Leptospirosis
La leptospirosis es una enfermedad zoonótica de potencial epidémico, principalmente después de lluvias fuertes, causada por una bacteria llamada leptospira.…
Leer más »