Internacionales

Visita Zelensky EU en su primer viaje desde la guerra en Ucrania

Washington, 21 de diciembre del 2022.- El presidente ucranio, Volodimir Zelensky, se reunirá este miércoles en Washington con su homólogo estadunidense, Joe Biden, y hablará ante el Congreso en su primer viaje internacional desde el inicio de la invasión rusa a finales de febrero.

La visita ratifica que Estados Unidos respaldará a Kiev «tanto tiempo como haga falta», dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en un comunicado.

Este desplazamiento, cuando casi se cumplen 10 meses del inicio de la guerra, irá acompañado de una nueva ayuda «significativa» de Washington a Kiev, que incluirá un sistema antiaéreo Patriot.

El Kremlin advirtió el miércoles que estas nuevas entregas de armamento sólo «agravarán» el conflicto. Su portavoz, Dmitri Peskov, también aseguró que no esperaba que Zelensky cambie su posición sobre su rechazo a negociar con el presidente ruso, Vladimir Putin, tras esta visita.

La Casa Blanca indicó que Zelensky se encontrará primero con Biden y después pronunciará un discurso en una sesión conjunta del Congreso estadunidense.

«De camino a Estados Unidos para reforzar las capacidades de resiliencia y defensa» de Ucrania, tuiteó el mandatario ucranio.

En esta misma jornada, Putin se reunió con jefes militares en Moscú después de admitir una situación «extremadamente difícil» en las cuatro regiones ucranianas anexionadas por Rusia.

Putin dijo que continuará desarrollando el potencial militar, incluyendo la «preparación para el combate» de sus fuerzas nucleares.

«Continuaremos manteniendo y mejorando la preparación para el combate de nuestra tríada nuclear» (misiles lanzados desde silos terrestres, desde submarinos en navegación y desde aviones en vuelo), dijo a los militares.

Su ministro de Defensa Serguéi Shoigu señaló en la reunión que será «necesario» aumentar la cantidad de tropas a 1.5 millones.

Pocas horas

El 1 de septiembre de 2021 Zelensky ya había sido recibido en el Despacho Oval por Biden, que prometió respaldar a la antigua república soviética ante la amenaza de Rusia.

El escenario será el mismo el miércoles, aunque el entorno muy distinto: será el primer encuentro personal desde la invasión de Rusia, que convirtió a Zelensky en líder de un país en guerra y puso Biden al frente de la respuesta occidental contra Moscú.

Durante esta visita, entre medidas de seguridad sin precedentes y con una duración de pocas horas, el jefe de Estado ucraniano, además de reunirse con Biden y su equipo en la Casa Blanca, ofrecerá una rueda de prensa, según un alto responsable estadounidense.

Según esta fuente, que pidió mantenerse en el anonimato, el ejecutivo estadounidense desvelará un nuevo paquete de ayuda de «casi 2 mil millones de dólares a Ucrania» que incluirá un sistema de misiles tierra-aire Patriot.

Kiev hace tiempo que reclama este tipo de tecnología para contener la ofensiva de las tropas rusas.

Este funcionario indicó que será necesario formar a las tropas ucranianas en el manejo de este armamento sofisticado, lo que se hará «en un país tercero» y «tomará cierto tiempo».

45 mil millones

Después de la Casa Blanca, el presidente ucranio tomará la palabra ante una sesión conjunta del Congreso.

Los parlamentarios estadunidenses se preparan para votar un nuevo paquete de ayuda masivo a Ucrania, de casi 45 mil millones de dólares.

En un desplazamiento al frente el martes, a la ciudad oriental de Bajmut, Zelensky ya dejó entrever su viaje a Estados Unidos al recibir una bandera ucraniana firmada por los combatientes de Kiev.

«Se la entregaremos al Congreso estadounidense, al presidente estadounidense. Les agradecemos su apoyo, pero no es suficiente», afirmó el presidente desde esta ciudad devastada por los combates.

En el terreno, los combates seguían haciendo estragos el miércoles.

El Estado Mayor ucraniano informó de ataques y bombardeos rusos en el este y el noreste. Al menos tres personas murieron y 14 resultaron heridas en bombardeos en las regiones de Donietsk y Jersón, según las autoridades locales.

Por su parte, el ejército ruso afirmó haber capturado «nuevas colinas y líneas dominantes» cerca de Donietsk, el bastión de los separatistas prorrusos en el este de Ucrania.

Tras una serie de reveses militares rusos en el noreste y sur de Ucrania, los combates se concentran actualmente en el este del país. Rusia bombardea además las infraestructuras ucranianas, sobre todo las instalaciones energéticas y militares, unos ataques que han dejado a millones de ucranianos sin agua, luz o calefacción en el comienzo de un duro invierno.

Con información de: AFP

Botón volver arriba