Respaldo

Visita Sayonara la Universidad Tecnológica Minera de Zimapán

Pachuca, Hgo., 30 de Marzo de 2017.- La secretaria de Educación Pública de Hidalgo, Sayonara Vargas Rodríguez, visitó la Universidad Tecnológica Minera de Zimapán (UTMZ), en donde recorrió las instalaciones del edificio de docencia, supervisó la construcción del edificio de laboratorios y talleres, y de la Plaza Cívica e hizo entrega de un kit deportivo a la institución.

De igual manera, Sayonara sostuvo un encuentro con estudiantes y docentes de esta casa de estudios de Educación Superior. Manifestó que la UTMZ será fuerte impulsora del desarrollo de Zimapán y sus alrededores, al generar profesionistas que cuenten con capacidades y competencias profesionales importantes, y que trabajen por su región.

“Vamos a generar profesionistas como ustedes, que tengan esas capacidades y esas competencias para que no se vayan de la región, por eso se eligieron estas carreras para que ustedes no se vayan de aquí, para que quieran a su entidad, a Zimapán y a todo su alrededor”.

Felicitó a las y los 250 estudiantes de la UTMZ por haber elegido a esta institución para su formación profesional, y destacó el hecho de que el 41 por ciento de la matrícula  tiene una beca.

Puntualizó que el 79 por ciento de las y los jóvenes que atiende la UTMZ son la primera generación de su familia que realiza estudios a nivel profesional, lo cual es muy importante, porque al concluirlos y ejercer su profesión, serán un detonador social en su comunidad.

Al agradecer la visita de la secretaria de Educación Pública de Hidalgo, la rectora de la UTMZ, Irasema Linares Medina, señaló que esta institución educativa trabaja para que las y los jóvenes y las empresas de la zona, cuenten con servicios de calidad, y para consolidar su oferta de servicios tecnológicos, específicamente en el área de análisis químico para la industria minera.

La estudiante con mayor desempeño académico de la UTMZ, Johalit Leal Guerrero, alumna del quinto cuatrimestre del Programa Educativo de Técnico Superior Universitario en Desarrollo de Negocios, destacó que para las y los jóvenes de Zimapán y sus alrededores es una gran oportunidad contar con una institución de nivel superior cercana a su lugar de origen, para alcanzar la meta de estudiar una carrera universitaria de calidad, obteniendo herramientas que los fortalecerán como profesionistas y profesionales.

El representante del Fideicomiso de Fomento Minero (FIFOMI), Cecilio Díaz Hernández, subrayó el papel que juega la UTMZ como importante polo de desarrollo local, regional, estatal y nacional, a través de la preparación integral, tanto teórica como práctica, de las y los jóvenes estudiantes de la región, con el apoyo de las compañías mineras que brindan los espacios necesarios para que desarrollen sus habilidades en el ámbito profesional.

Recorre Sayonara escuelas en Jacala

Previo a su visita a la UTMZ, la titular de la SEPH estuvo en el municipio de Jacala, donde realizó un recorrido por la Escuela Secundaria Técnica 16 “Alfonso Mayorga Olivares”, hizo entrega de un kit deportivo al plantel educativo, y convivió con estudiantes y docentes, con quienes participó en una activación física a cargo de personal del Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE).

De igual manera, recorrió las instalaciones de la Unidad Académica de Jacala del Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP).

En su gira de trabajo por los municipios de Jacala y Zimapán, la secretaria de Educación Pública de Hidalgo estuvo acompañada de los subsecretarios de  Educación Básica, Manuel Francisco Vidales Silva y de Educación Media Superior y Superior, Juan Benito Ramírez Romero; del director general de Educación Básica, Abundio  Pérez Martínez; del director general del Instituto Hidalguense de la Infraestructura Física Educativa (INHIFE), Enrique Azpeitia Medina; del presidente de la Asociación Estatal de Madres y Padres de Familia, José Manuel López Flores, y del director de Fomento Deportivo, Adán Acevedo Caballero, en representación de la directora general del Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE), Fátima Lorena Baños Pérez, entre otros.

Botón volver arriba