Respaldo

SSH fortalece acciones en materia de salud en favor de familias de la huasteca

Pachuca, Hgo., a 08 de agosto de 2017.- Después de las diversas acciones que estuvieron orientadas a fortalecer el vínculo existente entre madre y su bebé así como informar sobre el beneficio y propiedades de iniciar con la lactancia materna, el titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), Marco Antonio Escamilla Acosta, concluyó las actividades que enmarcaron la Semana Nacional de esta práctica, con la inauguración de un lactario ubicado en el Hospital Regional de la Huasteca Hidalguense.

El llamado del funcionario fue hacer uso de este nuevo espacio pues dijo “no hay mejor vacuna para un bebé que la leche de su madre, dotándolo así de una manera fácil y económica de todos los nutrientes que necesita para un sano desarrollo”, en ese sentido, añadió que en la SSH una prioridad es la atención de la mujer embarazada por ello, adelantó que ya se trabaja en la obtención de más recursos que permitan no solo la generación de mejor infraestructura y equipamiento, sino de la inclusión de la tecnología así como nuevas estrategias y programas, en específico se refirió al Protocolo para el Tratamiento de Enfermedades Graves del Embarazo y el Neonato (PROTEGEN).

Explicó que PROTEGEN, representa una estrategia que enmarca la instrucción precisa del Gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, de atender una de las problemáticas en salud pública más apremiantes, como es asegurar el bienestar de la mujer embarazada y su bebé, y que busca dar acompañamiento a la mujer embarazada durante toda esta etapa.

Nayeli López, se convirtió en madre hace sólo seis meses y desde el inicio explicó los médicos y enfermeras le informaron sobre el beneficio de la lactancia, así dijo, el lactario del nosocomio es un espacio de uso exclusivo y cómodo para amamantar y/o extraer y conservar la leche, lo que también permite dar continuidad a su vida laboral.

Posteriormente, el titular de la SSH, constató la cobertura del 100 por ciento en el cuadro básico de medicamentos con el que cuenta el hospital, abasto que aseguró será continuo. En la misma visita y acompañado de la Presidenta del Voluntariado Ericka Mendoza Andrade, supervisó el buen funcionamiento del albergue y posada AME.

Con el fin de atender las necesidades y verificar el funcionamiento de la farmacia, Marco Escamilla, también visitó el Hospital Ilusión en el municipio de Tlanchinol.

Botón volver arriba